ASPECTOS NORMATIVOS, DISCURSIVOS Y JURÍDICOS
Daniel Busdygan ( coordinador)
Mucho se ha escrito sobre el tema que aborda este libro; no obstante, no ha sido lo suficiente como para que se superen ciertos enconos, se dejen de lado inconducentes banalizaciones, falsas conjeturas, ideas y analogías que dan sustento a posicionamientos erróneos que dañan y vulneran un reconocimiento de la igual dignidad de las personas para decidir libre y soberanamente sobre sí mismas. Para poner de manifiesto esto, Aborto: aspectos normativos, jurídicos y discursivos avanza críticamente en relación con los planteos tradicionales descubriendo ideas y voces que no solo nos permiten hacer un análisis crítico de la historia del aborto en general y de algunas microhistorias sino que también resultan útiles para revisar el estudio de normativas y justificaciones estatales contrarias a esa práctica.
Las sociedades democráticas y pluralistas solo pueden avanzar más allá de las diferencias profundas que las comprenden a través de un diálogo serio y constructivo entre quienes piensan distinto. Para que las distancias existentes entre concepciones opuestas no introduzcan una grieta en la estabilidad política, es preciso que la discusión pública sobre el aborto no esté reducida a eslóganes ni a peligrosas simplificaciones. La reunión de estos trabajos ha sido emprendida bajo la convicción de que la forma en la una sociedad se enfrenta con sus discrepancias más hondas determina la fuerza o debilidad que tiene para comprender y valorar cuáles son las condiciones políticas en las que subsiste su pluralidad. Las nuevas miradas y perspectivas que se presentan en este libro están dadas en ese sentido.
Interrupción voluntaria del embarazo y genealogía femenina por Celia Amorós.
Introducción: Daniel Busdygan.
PRIMERA PARTE: Revisiones de los aspectos normativos y jurídicos del derecho del aborto.
.- Brevísima mirada histórica para un debate por hacer, por María Luisa Femenías.
.- De "vasijas vacías" a "vientres de alquiler": la usurpación de la capacidad reproductora de las mujeres, por Ana Miguel de Álvarez.
.- Entre aporías y distopías, por Daniel Busdygan
.- Nuevos argumentos en contra del aborto, por Itzel Mayans y Moisés Vaca.
.- Los conflictos de derecho en las leyes españolas de interrupción voluntaria del embarazo, por Ángela Sierra González.
.- Constitución y aborto: notas sobre la inconstitucionalidad de la penalización, por Julieta Arosteguy.
SEGUNDA PARTE: Discursos y voces sobre el aborto
.- Aborto, derechos humanos y estrategias de subjetivación, por Laura Klein.
.- El aborto más allá de la despenalización, por Mabel Alicia Campagnoli.
.- Perejil, agujas, pastillas
Objetos y afectos en la producción visual a favor de la legalización, por Nayla Luz Vacarezza.
.- Cuerpos (im)propios: voces y derechos en disputa, por María Belén del Manzo
.- Breves referencias académicas
#Aborto #Despenalizacióndelaborto