Conflictos y relaciones
Carlos Reboratti
El libro constituye un detallado análisis de las diferentes características que presenta la relación entre el ambiente y la sociedad. Su autor ofrece diagnósticos, reflexiones y prospectivas en un enfoque que incluye varias escalas y agrega el examen diacrónico de las ideas científicas sobre el ambiente y la naturaleza a lo largo de los últimos siglos. Ambiente y Sociedad contribuye decisivamente a una discusión política sobre los actuales perfiles del cambio climático global y sus consecuencias.
ÍNDICE:
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I: La sociedad y su ambiente.
CAPÍTULO II: Las escalas y las medidas
CAPÍTULO III: Servicios y recursos del ambiente
CAPÍTULO IV: El impacto de la actividad humana en el ambiente
CAPÍTULO V: Cambiando de escala: el cambio ambiental global
CAPÍTULO VI: Breve historia de la sociedad y su ambiente
CAPÍTULO VII: Ambiente y sociedad : las miradas
CAPÍTULO VIII: El ambientalismo: ¿ un nuevo paradigma?
CAPÍTULO IX: El desarrollo sostenible y más allá
BIBLIOGRAFÍA
Sobre el autor: Carlos Eduardo Reboratti es geógrafo. Se desempeña como Docente en la Universidad de Buenos Aires y como Investigador Principal del CONICET, con sede en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Ha sido Profesor e Investigador Invitado en las Universidades del Sur, del Comahue, de Salta, de Jujuy, de Córdoba (en Argentina), De la República (Uruguay), de los Andes (Venezuela), Tubingen (Alemania), de Cantabria (España), Wisconsin, Berkeley y Stanford (EEUU). Fue director del Centro de Estudios de Población, del Departamento y del Instituto de Geografía y de la Maestría en Políticas Territoriales y Ambientales de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Sus trabajos han sido publicados en Argentina, Brasil, México, Alemania, Japón y EEUU, entre otros países.
#Ecología #Ambiente #Sociedad