O cómo hacer hoy una buena historia crítica
Carlos Antonio Aguirre Rojas
Si un manual tradicional que ayuda a formar malos historiadores oficiales y tradicionales comienza siempre por ciertas definiciones, entonces, un antimanual como éste que persigue abrir el espacio y coadyuvar a crear las condiciones para formar buenos historiadores críticos, debería comenzar tal vez con toda una serie de antidefiniciones, anticonceptos y antinociones de lo que debemos entender por historia, de cuál es su objeto específico de estudio, de sus métodos principales y de sus técnicas fundamentales, lo mismo que de sus objetivos, sus resultados y sus modelos, teorías, categorías y problemáticas más esenciales. Entonces, definiendo o estableciendo lo que para nosotros no es la historia ylos problemas a los que no debería limitar su estudio, y las técnicas en las que no debería estar confinada, etcétera, quizá sea posible no sólo identificar con más precisióneste tipo de historia tradicional y aburrida que todavía hoy padecen nuestros estudiantes a lo largo de toda su información, sino también ayudar a desbrozar el camino para superar este tipo de historia, para ser capaces de proponer y practicar otra historia, completamente diferente y nueva (...) para restituirle su dimensión profunda como historia crítica, vinculada a los movimientos sociales actuales y a las urgencias y demandas principales del presente, a la vez que dispuesta a contribuir y a colaborar, en la medida de lo posible, en la construcción de un futuro diferente, donde se eliminen la explotación económica, el despotismos político, la desigualdad y la discriminación sociales, con el fin de que el porvenir no sea visto, como sucede hoy, con aprehensión y temor sino, por el contrario, con verdadero optimismo y profunda esperanza.
ÍNDICE:
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I
De antimanuales y antidefiniciones de la historia.
CAPÍTULO II
Los siete (y más) pecados capitales del mal historiador
CAPÍTULO III
En los orígenes de la historia crítica
CAPÍTULO IV
Por los orígenes de la buena historia antipositivista
CAPÍTULO V
Las lecciones de 19681 para una posible constrahistoria radical
CAPITULO VI
¿Qué historia debemos hacer y enseñar hoy?
Un modelo para (des)armar.
BIBLIOGRAFÍA ESENCIAL
del buen seguidor de este antimanual.
#Historiografía #FormaciónProfesional