Del metegol a la trinchera
Oscar Luna
“Una gran columna de un humo negro se alzó por encima de la isla hasta alcanzar el cielo. El silencio se hizo eterno. Solo las gaviotas se animaron a volar… Volaban alejándose del destino de la tierra, volaban sin mirar atrás… Escapaban de la guerra y de nosotros… Volaban al sol para salir de toda aquella oscuridad…”.
Así finaliza uno de los relatos breves que forman parte de este libro. Quien reflexiona es su autor y protagonista, un hombre que participó en la guerra de Malvinas como conscripto, cuando era un joven recién salido del secundario. A 40 años de aquella vivencia, Oscar Luna logra construir un retrato tan entrañable y bello como necesario, donde la ternura, el ingenio y el humor sobrevuelan permanentemente. Batallón Puloi le brinda al lector la posibilidad de revisitar esa parte de la historia desde un lugar singular y colectivo a la vez, en el que la memoria y los sueños de los pibes que participaron en la guerra juegan un papel preponderante.
Sobre el autor : Oscar Alberto Luna nació en Carapachay, provincia de Buenos Aires, Argentina. Es licenciado en Psicología (UBA) y guionista. Participó como soldado conscripto de la guerra de Malvinas (VGM), en donde formó parte de la dotación del Apostadero Naval establecido en Puerto Argentino. Actualmente, en el ámbito público, desarrolla tareas de asistencia técnica en temas relacionados con la adolescencia y el fortalecimiento institucional del sistema de protección de derechos. A 40 años de la guerra, Luna se aventura –una vez más– y logra construir un retrato tan entrañable y bello como necesario, donde la ternura, el ingenio y el humor sobrevuelan permanentemente. Batallón Puloi le brinda al lector la posibilidad de revisitar esa parte de la historia desde un lugar singular y colectivo a la vez, en el que la memoria y los sueños de los pibes que participaron en la guerra juegan un papel preponderante.
#Veteranos #Malvinas #40añosMalvinas #Excombatientes