El caso de la ULICAF (años 1970)
Mónica Inés Daldovo
Este libro ofrece una mirada original y de conjunto acerca de las acciones y relaciones que se establecieron entre los campesinos, el Estado provincial y la Iglesia Católica en Formosa durante los años setenta del siglo XX.
El Movimiento Rural de Acción Católica entre los años 1968 y 1971 trabajó en Formosa con los sectores campesinos más carenciados. Después de mucha labor de reflexión, consulta e intercambio con las bases y los dirigentes, se produjo el trasiego hacia las Ligas en la Provincia de Formosa en marzo de 1971. Pocos meses después, éstas se nuclearon en la Unión de ligas campesinas de Formosa (ULICAF), y la militancia transitó por varias instancias hasta su desarticulación total con el golpe de estado del 24 de marzo de 1976.
ÍNDICE:
Siglas y abreviaturas más utilizadas.
Dedicatoria y agradecimientos
Prólogo
Introducción
Capítulo 1: El escenario formoseño, instituciones, política, economía y sociedad
Capítulo 2: Intrusos y ocupantes. La cuestión de la tierra en Formosa, un problema ancestral que estalló en los setenta.
Capítulo 3: El Movimiento Rural de Acción Católica de Formosa y la relación con la Iglesia.
Capítulo 4:Del Movimiento Rural de Acción Católica a la ULICAF. Tensiones con la Iglesia y el gobierno de la Revolución Argentina en Formosa.
Capítulo 5: La ULICAF. y el gobierno peronista
Capítulo 6: Las Intervenciones Federales y la ULICAF. El principio del fin.
Archivos y fuentes documentales.
Bibliografía.
Sobre la autora: Mónica Inés Daldovo es doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Entre Ríos. Realizó sus estudios primarios en una colonia rural de la Provincia de Formosa y terminó sus estudios secundarios en Riacho He- Hé, una localidad cercana a su lugar natal. Se graduó como Profesora y Licenciada en Historia, es Magister en desarrollo territorial por la Universidad Nacional de Entre Ríos. Actualmente es docente, investigadora y directora de diferentes proyectos relacionados con la Historia Regional y local. También es Secretaria Académica de la Universidad Nacional de Formosa. Otro de sus libros es: "Formosa: de lo frustrado a lo logrado. Pervivencia de las Ligas Campesinas en las actuales políticas agropecuarias del Estado provincial".
#HistoriadelaProvinciadeFormosa #CooperativasAgrícolas #EconomíaAgraria #Campesinado #Iglesia #Estado