Alfredo Germignani como Fernando Funes.
Obligado por apremios económicos, el periodista y escritor fracasado Fernando Funes, decide aceptar el cargo de agente de prensa de un influyente diputado. A poco de comenzar con el nuevo trabajo, su jefe le hace un singular encargo: diseñar un plan de comunicación apuntado a obtener el máximo rédito político de los extraños dones místicos del Gobernador del Chaco. La Provincia atraviesa una crisis política y social sin precedentes, y el contacto del Gobernador con antiguos espíritus ilustrados, liderados por el espectro del Dr. Julio Cecilio Perrando, parece ser la única salida. Este es apenas el inicio de una aventura hilarante, que desborda delirio en cada una de sus páginas. Por ellas pasarán como rayo personajes para todos los gustos: una tradicional familia de periodistas, cuyas sucesivas generaciones de hombres murieron de homosexualidad; una heroína roquera; un escritor pop súper star; una actriz norteamericana de segunda; cuatro kafkianos asesores políticos; un director de cine gore… Todos confluyen en una misma ciudad anodina que de la mañana a la noche se transforma en el centro neurálgico del apocalipsis. Una historia de pura ficción, como las que no abundan, pero que a cada vuelta de página se torna mordaz crítica política y literaria. Fernando Funes, su narrador y protagonista, lleva el relato a un ritmo que no deja respiro al lector, quien, por su parte y sin siquiera notarlo, se encontrará felizmente perdido, deambulando por las intrincadas calles de la Ciudad Espectral.
Sobre el autor : Alfredo Germignani (1981). Nació en Resistencia. Es escritor y periodista. Ejerció diversos oficios antes de dedicarse enteramente a la ociosidad, fue chofer, mozo, plomo, gato y lagartija. Nunca perro, siempre mono. Trabajó en el diario La Voz de la Verdad. Fue asesor político y estratega comunicacional del anarco-peronismo. En todo fracasó. Como no tenía otra cosa que hacer, escribió Callaré como Pirrón (fragmentos, 2006), Diario de un fanático de Scarlett Johansson (novelita, 2008), Ciudad Espectral (novela, 2011), Rock (novela con Guido Moussa, 2014), Electrónica (novela, con G.M., 2015), Sabemos quién mató a Nisman (novelita, G.M., 2015), Hýbris (teatro, Mejor Espectáculo Performático 2016), Hypertrofiadores (teatro, 2017), Literator (poesía, 2018) y Non Fiction (poesía, con Agustina Bartoli, 2018).
#Ficción #MuertosVivientes #Novela #NarrativaChaqueña #LiteraturaArgentina