Orlando Van Bredam
Tradición nordestina de arraigo fenomenal, ahora el supuestamente milagroso Gauchito Gil tiene una tradición que desborda la leyenda. Orlando Van Bredam lo hace literatura, una vez más en su estilo firme, sugerente y sutil.
Mempo Giardinelli, marzo de 2010
La nouvelle “Colgado de los tobillos” es el mejor relato sobre el mito del Gauchito Gil, abordado como sólo la mejor ficción puede hacerlo, desde la tensión entre la historia y la literatura. La imagen que fulgura desde su título es además el punto de vista desde el cual se relata la historia: colgado de los tobillos, el personaje central evoca su vida en el escaso tiempo que media entre el lento afilar del cuchillo de su verdugo y el acto final en que será degollado. Difícilmente pueda hallarse un texto con un registro donde la prosa roce con tanto filo la poesía.
Francisco Romero (revista Cuna Nro 8, Resistencia, 2008)
No se trata en primer lugar ni de una novela de exaltación ingenua de la figura convertida en leyenda viva por el fervor de sus seguidores, ni del intento de explicar narrativamente la vigencia del personaje desde distintas vertientes del conocimiento. Cabe más bien entreverla como una construcción verbal concebida en clave de memoria (por tanto fragmentaria, errática y discontinua) dosificada en multitud de perspectivas y con diferentes posibilidades de lectura.
Osvaldo Valli (Gaceta Literaria de Santa Fe, junio de 2002)
Editorial Fundación La Hendija se enorgullece de poner en circulación nuevamente esta novela que muestra, una vez más, la potencia literaria de su autor. Agradecemos profundamente a Orlando Van Bredam por la invitación.
Sobre el autor: Orlando Van Bredam nació en Villa San Marcial el 23 de agosto de 1952), es un escritor, ensayista y docente argentino. Tiene a su cargo las cátedras de Teoría Literaria y Literatura Iberoamericana en la Universidad Nacional de Formosa. Reside en El Colorado, provincia de Formosa. Entre sus obras se destacan:
Algunos Premios
Textos suyos fueron traducidos al portugués y al flamenco
#Narrativa #NovelaHistórica