Novelita Ramplona Romántica
Alfredo Germignani
Reescritura de un antiguo diario íntimo desde una cárcel o un psiquiátrico, Diario de un fanático de Scarlett Johansson revive la historia de un amor enfermizo entre el escritor Alfredo G. y su hermana adoptiva Cecilia Brown. Lo lejano e imposible se aproxima de un modo asfixiante a partir de un hecho banal: una gota de lluvia deslizándose sobre el vidrio de una ventana se revela idéntica a la lágrima que cae del ojo derecho de la actriz Scarlett Johansson, en la última escena de la película Perdidos en Tokio. Esa epifanía insignificante despierta en el Alfredo G. otra mucho más obvia y peligrosa que hasta entonces no había sido capaz de ver: Cecilia es asombrosamente parecida a la famosa actriz.
El recuerdo de estas revelaciones lleva al protagonista a reconstruir un rompecabezas hecho de las piezas más lúgubres y oscuras de su existencia.
Diario de un fanático… es un autoexilio hacia el interior amenazante de un alma, pero además es una reflexión azarosa sobre el desdoblamiento de las palabras, sobre su impotencia de decir, sobre su herida inicial, sobre el espacio de sangre que las divide.
Historia imposible de narrar, constantemente interrumpida por la poesía, que lejos de ser un recurso aparece casi como una fatalidad cuando lo que hay que contar supera la capacidad de las palabras.
Sobre el autor : Alfredo Germignani (1981). Nació en Resistencia. Es escritor y periodista. Ejerció diversos oficios antes de dedicarse enteramente a la ociosidad, fue chofer, mozo, plomo, gato y lagartija. Nunca perro, siempre mono. Trabajó en el diario La Voz de la Verdad. Fue asesor político y estratega comunicacional del anarco-peronismo. En todo fracasó. Como no tenía otra cosa que hacer, escribió Callaré como Pirrón (fragmentos, 2006), Diario de un fanático de Scarlett Johansson (novelita, 2008), Ciudad Espectral (novela, 2011), Rock (novela con Guido Moussa, 2014), Electrónica (novela, con G.M., 2015), Sabemos quién mató a Nisman (novelita, G.M., 2015), Hýbris (teatro, Mejor Espectáculo Performático 2016), Hypertrofiadores (teatro, 2017), Literator (poesía, 2018) y Non Fiction (poesía, con Agustina Bartoli, 2018).
#LiteraturaArgentina #NarrativaChaqueña #Novela