Cinco años que parecen siglos (1914-1919)
Leonardo Rapone
Traducción del italiano Juan Jorge Barbero y Riccardo Iorio
Los cinco años transcurridos entre 1914 y 1919 han tenido el peso de “cinco siglos de historia”. A esta conclusión llegaba Antonio Gramsci pocos meses después de finalizada la Gran Guerra, luego de comparar “el mundo de ayer” con la novísima realidad desprendida de la catástrofe bélica.
Cinco años que habían reconfigurado las condiciones de la vida en sociedad y los marcos mentales de inmensas masas humanas –auténtica fractura histórica, en cuyo seno la Revolución Rusa parecía significar el efecto catártico– pero también la experiencia de vida del propio Gramsci, oriundo de la isla de Cerdeña, que desde 1911 transitaba los ambientes de Turín, ciudad moderna.
Editado en 2011 en lengua italiana y traducido recientemente al portugués en Brasil, este libro del prestigioso historiador Leonardo Rapone es una piedra angular para la nueva fase de estudios gramscianos que viene desarrollándose en el mundo hispanoparlante. Su autor reconstruye rigurosamente el peculiar itinerario biográfico e intelectual a través del cual un esforzado estudiante universitario de lingüística, militante socialista, inicialmente volcado más al periodismo que a la política práctica, comienza a convertirse en el máximo pensador y dirigente político del naciente comunismo italiano.
ÍNDICE:
Nota a la edición en castellano, por Juan Jorge Barbero
Agradecimientos
.- El joven Gramsci.
Cinco años que parecen siglos (1914-1919) de Leonardo Rapone.
.- Abreviaturas de los escritos de Gramsci
.- Prólogo
Capítulo I: Del aprendizaje universitario a los consejos de fábrica.
Lineamientos de biografía
.- La desprovincialización de un joven sardo
.- El aprendizaje socialista.
.- 1917. Historia facit saltus
.- Hacia el orden nuevo .
Capítulo II: Italia, los italianos, Giolitti
.- Un país desgraciado
.- El socialismo y el carácter de los italianos..
.- Machiavello y Stenterelli
.- Italia no es Inglaterra.
.- Miseria de la burguesía italiana.
.- El transformismo
.- Antigiolittismo
Capítulo III: La guerra
.- Carácter versus sentimiento
.- La guerra de las ideas
.- La guerra no es inevitable
.- Más allá del Estado-nación
.- De la Sociedad de las Naciones a la Internacional comunista
Capítulo IV: El socialismo
.- El hombre y la historia
.- Cultura y organización
.- Contra el reformismo: intransigencia, distinción, liberismo
.- Orden, armonía, individuo colectivo
.- Mitos negativos: democracia, jacobinismo, masonería
Capítulo V: La revolución
.- La revolución en acto: Rusia
.- La revolución in fieri: Italia.
.- Las revoluciones de 1919
.- El Estado nuevo.
Índice de nombres
Sobre el autor: Leonardo Rapone es Profesor de Storia dell"Europa contemporánea en la Universitá della Tuscia. Estudioso del antifascismo y de las izquierdas europeas, es autor de numerosos volúmenes etre los cuales se destacan Trostkij e il fascismo (Laterza, 1978); Da anni del fascismo (Franco Angeli,1992) ; La socialdemocrazia europea tra le due guerre: dall" organizzazione della pace alla Resistenza al fascismo, 1923-1936 (Carocci, 1999); Storia dell" integrazione europea (Carocci, 2002)
#Historia #FilosofíaMarxista #Historiografía #Gramsci