Desplazamientos, cine, literatura
Paula Rodríguez Marino.
Rastros de la memoria en lo irrecordable, porque ya pasó y porque está lejos. Exilio es una constante en nuestra historia, el exilio en el sentido amplio, los que se fueron y a los que se fueron, que se quedaron despojados.
Obras literarias y cinematográficas, desde Sarmiento, en paralelo a Martí, hasta María Inés Roqué y Alberina Carri, son interpretadas por Paula Rodríguez Marino.
La autora trasciende lo descriptivo, y nos transmite su pasión y lucides en el análisis del mundo cultural y su contexto.
A la vez "El pasado en el presente. Desplazamientos, cine y literatura" es un mapa para situarnos cómo nos vimos y cómo nos podemos ver ahora, después de los anhelos revolucionarios, las intenciones de un país mejor, y luego la destrucción de lo que había y parte de lo que se pensaba.
Así y todo nos sorprende, la gente no ha dejado de pensar y de crear. Alejandra Szir.
ÍNDICE
Agradecimientos.
Prefacio.
PARTE I: Nación, alteridad y tránsitos.
1. Apuntes para una genealogía del exilio en la producción cultural ( 1978-2002)
2. Dos voces del exilio: Sarmiento y Martí.
3. Exilio, cine y novela: Sentimientos. Mirta de Liniers Estambul, La casa y el viento y Composición del lugar
PARTE II: Posiciones en conflicto
4. Estrategias de representación del último exilio en Los días de junio, bajo la lluvia y Libro de navíos y borrascas.
5. Exilio y desplazamientos en Invasión, Los hijos de Fierro y Reflexiones de un salvaje.
PARTE III: La memoria aireada
6. Miedo y vivencias traumáticas en El amor es una mujer gorda y Las Veredas de Saturno.
7. Lo traumático y la "memoria aireada" en Un muro de silencio
8. Narraciones del pasado: entre el documental y el testimonio.
A próposito de Los Rubios y de Papá Iván.
Bibliografía General
Material hemerográfico citado.
Sobre la autora: Paula Rodríguez Marino es Doctora en Ciencias Sociales (UBA), Magister en Comunicación e Información (UFRGS) y Liceenciada en Ciencias de la Comunicación (UBA). Docente investigadora UNRN
#SociologíadelaCultura #Cine #Literatura #Desplazamientos #Obras