Nuevas miradas en la formación docente
Roxana Cabello y Susana Morales
Este libro interpreta los procesos, las prácticas y las instituciones de la formación docente, en el entendido de que constituyen aspectos nodales de toda propuesta que promueva una transformación de la educación. En la actualidad esa transformación debe incluir la integración de tecnologías digitales interactivas, para que los formadores de docentes y los maestros y profesores puedan enseñar haciendo uso de esos dispositivos; leer y escribir en múltiples lenguajes y formatos; gestionar diferentes plataformas y escenarios de aprendizaje; orientar los procesos de búsqueda, selección, jerarquización y tratamiento de la información a través de diferentes medios y, en especial, producir mejores condiciones de gestión del conocimiento.
La propuesta busca reforzar el lugar que ocupa en la agenda de la formación docente la integración de estas tecnologías en la enseñanza, atendiendo la complejidad de este proceso y contemplando varias dimensiones involucradas: la institucionalidad, la política pública, la concepción sobre la relación con la tecnología, la situación en la que se encuentran los futuros profesores, las prácticas de integración de tecnologías.
ÍNDICE:
.- Presentación, por Roxana Cabello y Susana Morales.
.- Tecnovector. Migraciones digitales como propuesta de alfabetización mediática digital en la formación docente, por Roxana Cabello.
.- Acceso y apropiación de tecnologías de la información y la comunicación. Una propuesta de política pública en educación, por Susana Morales.
.- Los docentes ante los medios informáticos: una oportunidad para enseñar y aprender en y con libertad, por Diego Levis.
.- Negociadores, escépticos y pragmáticos. Los futuros educadores ante las tecnologías informáticas, por Renzo Moyano.
.- Y en el aula ¿qué hacemos? Estrategias (posibles y realizables), por María Inés Loyola.
.- No hay educación sin emoción, por Teresa Quiroz Velasco.
#Educación #Tecnologías #FormaciónDocente #MediosInformáticos #Comunicación