Clínica psicoanalítica, ética y nuevos dispositivos
Hernán Altobelli, Pablo Farneda y Liliana Grandal (compiladorees)
Filosofía, antropología, historia, psicoanálisis, entrojado y en movimiento continuo con lo epocal, lo vincular, lo situacional, lo psíquico no más disociado del cuerpo, de los cuerpos. Intención de un primer paso en nuestra ansia de Entreveros y afinidades. Más que dar cuenta de algo, este libro se propone contar, hacer de las experiencias una narrativa que construya espacios para experienciar de nuevo y con otros. Se trata de una invitación a pensar y escribir desde el placer de habitar espacios compartidos donde las tensiones, producen; los obstáculos, esperamos y deseamos, cambien nuestros puntos de vista.
ÍNDICE
.- Encuentros efímeros
Jorge Rodríguez.
.- El uso del pictograma grupal como objeto mediador en situaciones de crisis.
María Antonieta Pezo Del Pino.
.- Pintar para soñar.
Las alianzas como apuntalamiento, sobre zla construcción de la capacidad de transcripción.
Lila Grandal.
.- Introducción y caída del narcisismo .
Mario Waserman.
.- Grietas y oportunidades: crianza judicializada.
Bárbara Schmitz.
.- Lo violento.
Sonia Kleiman.
.- Lo vincular en los analistas
El trabajo con las familias en situación de violencia.
Hernan Altobelli, Gabriela Gioria, Nadina Goldwaser, Paula Klein.
.- Nudos para no amarrar .
Notas sobre la muerte de Chewbacca.
Hernan Altobelli.
.- Entreamigos
Jorge Rodríguez.
.- Violencia de lo vincular
Alejandra Tortorelli.
.- Matar la muerte.
Gilou Roger García Reinoso.
.- El imperativo de toda institución que trabaja en situaciones de violencia será el de no violentar.
Cecilia Barresi, Analia Corigliano, Graciela Fernández, Eva Mazzoni, Adrián Oliver.
.- ¿ Existe un psicoanálisis argentino ?
Juan Carlos Volnovich.
.- Cromatismos del pensamiento y afinidades vinculares en los procesos de subjetivación contemporáneos.
Entrevista a María Laura Méndez.
Por Pablo Farneda.
.- Pensar-nos de nuevo.
Identidad y mestizaje como factores de subjetivación moderna colonial .
El caso del Contrafestejo, Paraná, Entre Ríos.
Pablo Farneda.
.- ¿ Contactos sin vínculos ?
Un bosquejo de la vincularidad fluida.
Pablo Hupert, Franco Ingranssia.
.- La co- coordinación como dispositivo de transmisión: co-pensamiento, co visión .
María Antonieta Pezo Del Pino, Lila Grandal.
.- Sobre los autores.
#ClínicaPsicoanalítica #Ética #NuevosDispositivos