Carla Villalta (compiladora)
Los artículos reunidos en esta compilación, resultado de diversas investigaciones realizadas en Brasil, España y Argentina, abordan, desde una perspectiva antropológica, la infancia. Pero no se inscriben en lo que se conoce como etnografía o antropología de la niñez sino que focalizan su análisis en los distintos dispositivos jurídico-burocráticos diseñados para intervenir sobre un sector: aquel pasible de ser tutelado, judicializado, apropiado o adoptado. A partir de explorar los múltiples dispositivos que, en contextos de gran desigualdad, se han elaborado para “proteger”, “garantizar” o “restituir” los derechos de niños y niñas, los ensayos buscan poner en discusión las modalidades de intervención, sin reducirlas a la acción unilateral de un aparato jurídico-estatal sobre sujetos pasivos que solo sufren las acciones que otros despliegan, ni leerlas a través del prisma de dos doctrinas antagónicas.
ÍNDICE:
Introducción
.- Derechos, moralidades y desigualdades. Consideraciones acerca de procesos de guarda de niños. Adriana de Resende B Vianna.
.- De "malos tratos", "abusos sexuales" y "negligencias". Reflexiones en torno al tratamiento estatal de las violencias hacia los niños en la ciudad de Buenos Aires, Julieta Grinberg.
.- Del "tráfico de niños" a las "adopciones necesarias"
La evolución reciente de políticas de adopción en Brasil, Claudia Fonseca.
.- Entre el "superior interés del menor" y el "derecho al hijo"
Los dilemas de la adopción en España, Diana Marre Cífola.
.- La adopción y la circulación de niños, niñas y adolescentes tutelados en el conurbano bonaerense, ¿prácticas imbricadas?, Carolina Ciordia.
.- Uno de los escenarios de la tragedia : el campo de la minoridad y la apropiación criminal de niños, Carla Villalta.
.- Inscripciones como hijos propios en la administración pública: la consumación burocrática de la desaparición de niños, Sabina Regueiro.
.- La producción social de la filiación y la construcción de una paternidad, María Josefina Martínez.
.- Autoras.
#niñez #derechoshumanos en #Brasil, #España y #Argentina #DDHH #Justicia #Infancia #Investigación