Las economías regionales norteñas en la Revista de Economía Argentina.
Noemí M. Girbal-Blacha
Este estudio caracteriza y analiza las notas y artículos que la Revista de Economía Argentina y su equipo de trabajo dedicara —entre 1918 y 1952— a plantear la necesidad de diversificar y desarrollar la economía regional del Norte argentino, tanto en la subregión Oeste con epicentro en Tucumán y su concentrada industria azucarera, como en la postergada región del Gran Chaco Argentino (forestal, algodonera y yerbatera).
Su autora, a través del análisis y explicaciones regionales microhistóricas, procura poner en cuestión e interpretar desde la macrohistoria, los alcances y significados de La Argentina que no fue.
ÍNDICE
Capítulo 1: Planteo general del tema
Capítulo 2: Aproximaciones al contenido editado, alcances y protagonistas
Capítulo 3: Los principales escritos de la REA.
Capítulo 4: Las propuestas de la Revista sobre las economías regionales en clave nacional.
Capítulo 5: El caso del Norte argentino y sus referencias en la REA.
Capítulo 6: Continuidad de principios más allá de las fracturas y disidencias.
Fuentes y bibliografía
Sobre la autora: Noemí Girbal-Blacha es Profesora y Doctora en Historia por la Universidad Nacional de La Plata, Argentina (1969 y 1972). Docente e investigadora en universidades nacionales desde 1970. Actualmente: Investigadora Superior Emérita del CONICET. Profesora Emérita de la Universidad Nacional de Quilmes. Especialista en Historia Agraria Argentina. Dra. Honoris Causa por las Universidades de Pau (Francia, 2007), Nacional de San Juan (Argentina, 2014) y de la UNaM (Universidad Nacional de Misiones (Argentina, 2017). Premio a la Trayectoria en Ciencias Sociales y Humanidades, Asociación Española en la Argentina, junio 2015. Investigadora de la Nación Argentina a la Trayectoria Científica (MINCyT, Argentina 2011). Profesora visitante en Universidades nacionales y extranjeras. Experta de la OEI Miembro correspondiente de la Academia Nacional de la Historia desde 1989. Directora de Programas de I+D nacionales y de cooperación internacional; de becarios, tesistas e investigadores. Conferencista, evaluadora y miembro de redes de cooperación internacional. Es autora de 23 libros y de un centenar y medio de artículos publicados en prestigiosas revistas nacionales e internacionales.
#EconomíasRegionales #NEA #HistoriaEconómicaArgentina