Historia secreta de los herederos de Néstor y Cristina Kirchner
Laura Dimarco.
Héctor Cámpora asumió su brevísima y leal presidencia el 25 de mayo de 1973, exactamente treinta años antes que Néstor Kirchner.
El 14 de septiembre de 2010 fue el último evento público de Kirchner con vida. En esa ocasión, la juventud K se reunió en el Luna Park para apoyar a sus padres políticos. Aquel día Kirchner no habló, quizás tampoco debía haber estado allí. Hacía apenas cuatro días se había sometido a una operación. Esa noche se hizo pública por primera vez la imagen del Nestornauta. Todas estas fechas y nombres no son casuales y pasarán a la historia porque forman parte de la creación de La Cámpora, la mayor agrupación política juvenil de los últimos tiempos.
Aquella noche en el Luna Park estaban, entre otros, Mariano Recalde, Eduardo de Pedro (alias Wado), Andrés «el Cuervo» Larroque, Juan Cabandié y Mayra Mendoza. Parte de lo que hoy es la cúpula de La Cámpora. Todos ellos son ahora funcionarios del gobierno o de importantes empresas relacionadas con el Estado. Cristina Kirchner y su hijo Máximo cumplen el mandato de Néstor de trazar un puente generacional para sostener el poder político con la ayuda de los jóvenes. Este libro cuenta por primera vez La verdadera historia de La Cámpora y devela quiénes son y qué función cumplen en el mapa del poder cada uno de los principales integrantes de esta agrupación.
ÍNDICE:
PRÓLOGO: La Cámpora en el poder
1- HEREDEROS. La muerte del padre.
2.- CRISTINA. Viudez, reinvención y juventud
3- MÁXIMO. El heredero que no fue
4.- OTTAVIS Y MAIRA. Los impuros
5.- MARIANITO, ATERRIZAJE EN LA REAL POLITIK
6.- WADO. Orfandad y kirchnerismo puro
7.- EL CUERVO. Montonerismo bajas calorías
8.- EL CANCA. Pasado y presente.
9.- IVÁN. Una extraña muerte en la cumbre
10.-JULIÁN. A los enemigos, ni justicia
11.- JUAN. Sangre azul.
12.- PATUCHO. Custodios del relato
Posfacio
Agradecimientos
Índice onomástico
#InvestigaciónPeriodística #LaCámpora