Una historia social y cultural
María Inés Tato y Luis Esteban Dalla Fontana (directores)
La Guerra de Malvinas dio lugar a una intensa movilización de la sociedad argentina, por cuanto representó el corolario trágico de una causa nacional de larga data, profundamente arraigada en el imaginario social.
Los trabajos reunidos en este volumen abordan dos grandes conjuntos de problemas ligados a la cuestión Malvinas. Por un lado, se explora su trayectoria en diferentes momentos del siglo XX argentino previos a 1982, enfocando su impacto social y cultural. Por otro lado, se analiza la movilización protagonizada por la sociedad argentina durante el Conflicto del Atlántico Sur, a través de diversos estudios de caso.
ÍNDICE:
Introducción: María Inés Tato y Esteban Dalla Fontana.
.- La cuestión Malvinas y la batalla por la neutralidad argentina durante la Gran Guerra, por María Inés Tato
.- Las posturas intelectuales políticas en torno al reclamo de las Islas Malvinas (1930 -1940), por Gonzalo Rubio García.
.- Cuatro portadas, cuatro historias. Compromiso del diario Crónica con la causa Malvinas (1964 - 1974), por Gustavo Carére Cadirant.
.- La movilización de los niños durante la Guerra de Malvinas. Un análisis a través de la revista Billiken y el suplemento Croniquita, por Agustín Daniel Desiderato.
.- "Cada uno en lo suyo defendiendo lo nuestro ". El deporte durante la Guerra de Malvinas a través de la mirada de la prensa deportiva, por Maximiliano Britos.
.- Crónica y la construcción de la imagen del enemigo a través de la figura de Margaret Thatcher durante la Guerra de Malvinas, por Felipe Mistretta.
.- Revisando la cuestión Malvinas. 60 minutos , noticias en horario central y cultura de guerra, por Iván Rey.
.- El "tema Malvinas" y su legado actual. Una propuesta de análisis dentro de un marco teórico definido, por Luis Esteban Dalla Fontana.
.- Autores.
Sobre los autores:
María Inés Tato es Doctora en Historia por la Universidad de Buenos Aires donde se graduó como Profesora de Enseñanza Media y Superior en Historia. Investigadora del CONICET en el Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani", donde en 2013 fundó el Grupo de Estudios Históricos sobre la Guerra, que coordina desde entonces. Docente en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y en la Maestría en Historia de la Guerra de la Escuela Superior de Guerra-Facultad del Ejército-Universidad de la Defensa Nacional. Ha publicado bajo nuestro sello La trinchera austral. La sociedad argentina ante La Primera Guerra Mundial y coeditado Guerras del siglo XX. Experiencias y representaciones en perspectiva global, publicado por esta editorial.
Luis Esteban Dalla Fontana es Oficial Superior del Ejército con rango de Coronel "VGM" (Veterano de la Guerra de Malvinas). Licenciado en Ciencias de la Educación y Magíster en Historia de la Guerra por la Escuela Superior de Guerra. Decano de la Facultad del Ejército, y docente en la misma instittución. Director de la Maestría en Historia de la Guerra de la Escuela Superior de Guerra. Es investigador del Grupo de Estudios Históricos sobre la Guerra. Su línea de investigación se orienta hacia el estudio del impacto de la Pimera Guerra Mundial en el ejército argentino, temática en la que se centra su tesis doctoral. Es autor de artículos y capítulos colectivos co-autor de Flakans/Malvinas 1982: A War of two Sides (Routledge en prensa) . Ha coeditado Guerras del siglo XX. Experiencias y representaciones en perspectiva global, publicado por esta editorial.