Aportes para la construcción de una agenda post neoliberal
Ana Josefina Arias y Miguel Gabriel Vallone (compiladores)
La dimensión social de la cooperación internacional ha cobrado una importancia singular en el debate actual, en razón del creciente impacto que sobre las políticas sociales tienen los flujos de financiamiento internacional.
Si bien, el tema se ha impuesto en la agenda de discusión en la región, aún son pocos los espacios académicos generados para el debate. Hasta la década de 1980 la misma estuvo signada por la discusión acerca de la cooperación como ayuda al desarrollo y, posteriormente, dominada por la obsesión por el crecimiento económico y los factores de la competitividad económica. La construcción de sociedades basadas en nuevas dinámicas tanto económicas como sociales, culturales, de integración, etc., posibilitan la emergencia de nuevos temas, a ser consideradas desde la perspectiva de la cooperación internacional.
En este libro, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Nacional de General San Martín recogen la reflexión de desatacados investigadores en la materia.
ÍNDICE:
Prólogo, Miguel Vallone y Ana Josefina Arias.
- Cohesión social y Cooperación Internacional.
La utilidad de un concepto en las relaciones de América Latina y la Unión Europa, Miguel Gabriel Vallone.
- La cooperación española y su impacto en las políticas sociales, Pedro José Gómez Serrano.
- Cooperación para el desarrollo y reforma del Estado.
El rol de la cooperación externa en la territorialización de las políticas sociales de atención a la pobreza, Adriana Clemente.
- El impacto de la cooperación ¿ Qué tipos de relaciones sociales genera la solidaridad internacional? Denis Merklen.
- Algunas maneras de analizar la cooperación internacional (Apuntes para el debate)
Carlos M. Vilas.
- La cooperación internacional y los sistemas de protección social en América Latina: itinerarios de una política social global, Fernando M. Jaime y Félix Sabaté.
- Notas sobre exclusión e inclusión.
( Documento para la discusión)
Emilio Tenti Fantani.
Siglas
#CooperaciónInternacional