Descripción
Periodismo de investigación, métodos y prácticas
Alfredo Alfonso, Martín Becerra (compiladores)
Las prácticas y los métodos del periodismo de investigación son el objeto de las reflexiones que este libro propone abordar.
Desde su configuración histórica, en la Argentina existe una fértil tradición de investigación en el campo del periodismo, sistematizada en muchos casos en la figura de periodistas e investigadores. No obstante, la articulación entre el ejercicio profesional y la socialización de métodos y objetivos de investigación es una tarea pendiente, sobre todo por parte de la academia.
Las características del trabajo periodístico de investigación, las empresas de medios y los condicionamientos (corporativos, políticos) al periodismo de investigación, los principales exponentes del género, los principales "casos" y aportes del periodismo de investigación en la Argentina, las dificultades y las fuentes, la historia del periodismo de investigación en el país son los ejes temáticos y el relato de los métodos de trabajo periodístico son los ejes temáticos que recorren las páginas del presente libro.
Fruto de la organización de un seminario con la presentación de conferencias que contó con la participación, como expositores, de los periodistas Eduardo Anguita, Miguel Bonasso, Miriam Lewin, Daniel Santoro, María Seoane y Susana Viau y de los profesores Germán Rodríguez y Martín Becerra, este libro aspira a realizar una contribución para pensar e intervenir en el campo periodístico desde la perspectiva de la investigación.
El 9 de junio de 1956 Rodolfo Walsh escuchó un tiroteo. Se enteró de ue la insurrección se había dejado un saldo solo de 50, y cuatro muertos, muchos de ellos civiles, como los fusilados en el basural de José León Suárez. El periodista Walsh decidió investigar y pedir justicia. Operaión masacre es el fruto de la investigación periodística con la que inaugura, en Argentina el género del llamado " nuevo periodismo". A poco más de cincuenta años de aquellos hecho por que sino hasta este año que sirva este libro como contribución para para emitir su querida presencia
Palabras preliminares, por Martín Becerra y Alfredo Alonso
PARTE 1.- Metodología y conceptos.
1.- Implicancias de la investigación periodística, por Miguel Bonasso.
2.- La utilización de fuentes, por Susana Viau.
3.- Los modos de investigar, por Daniel Santoro.
4.- Práctica periodística y práctica científica en investigación, por Martín Becerra.
PARTE 2.- Territorios y exploraciones
5.- Estrategias de la investigación en periodismo, por María Seone.
6.- La información y el poder, por Eduardo Anguita
7.- Los usos de la cámara oculta, por Miriam Lewin.
8.- El compromiso del periodista de investigación, por Germán Rodríguez.