Políticas de identidad indígena en los Encuentros Nacionales de Mujeres.
Silvana Sciortino
Este libro recupera, actualiza y comparte diez años de investigación junto a mujeres. En especial, retoma el estudio etnográfico originado en una tesis doctoral sobre políticas de identidad desde la interseccionalidad del género y la pertenencia étnica en contexto del movimiento amplio de mujeres. La especificidad radicó en el abordaje de las prácticas de organización entre las ‘mujeres de los pueblos originarios’ en los Encuentros Nacionales de Mujeres (Argentina, 2007-2011).
El libro ha actualizado la tesis a través del recurso de “capítulos puentes” entre la experiencia antes mencionada, el contexto actual de movilización de mujeres, y prácticas etnográficas recientes sobre formas locales de hacer política.
ÍNDICE:
.- Agradecimientos
.- Agradecimientos originales de la Tesis de Doctorado
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I: Políticas de identidad y movimiento de mujeres: entre la historia local y el referenciamiento global.
CAPÍTULO II: "Nosotras, las encuentreras".
CAPÍTULO PUENTE: Genealogías feministas.
CAPÍTULO III: "El problemas es hacerse escuchar" la representación como práctica política.
CAPÍTULO IV: El aborto ¿"tema originario"?: "lo ancestral" en disputa.
CAPÍTULO V: Representaciones sobre la "mujer originaria" en las políticas identitarias.
CAPÍTULO PUENTE: Formas de hacer política: una mirada desde las prácticas locales de poder y resistencia.
CONCLUSIONES
ANEXO I
ANEXO II
BIBLIOGRAFÍA