Provincias y Territorios en el nordeste argentino (1880-1955)
María Silvia Leoni y María del Mar Solís Carnicer (compiladores )
Esta obra colectiva contribuye a Historia Política argentina desde el análisis de espacios subnacionales. Los trabajos que componen el libro indagan en el origen y desarrollo de las distintas fuerzas políticas que se disputaron el poder en algunas provincias y territorios nacionales del nordeste argentino así como en la trama de relaciones y prácticas que se dieron entre ellas. Con el objeto de establecer las interacciones entre las instituciones, los valores y los actores, los autores y las autoras se plantearon el problema de los diseños institucionales y de las prácticas políticas en el período 1880-1955 en clave de relación entre lo local, lo regional y lo nacional. Este libro compilado por María Silvia Leoni y María del Mar Solís Carnicer construye un panorama imprescindible para revisar, completar y matizar las visiones generales disponibles.
ÍNDICE:
SIGLAS Y ABREVIATURAS MÁS FRECUENTES.
INTRODUCCIÓN: María Silvia Leoni y María del Mar Solís Carnicer.
.- Pasado y Presente . Las historias provinciales y territoriales a debate en el marco de las restitución de la historia política.
Marta Bonaudo.
.- La década de 1930 en la historiografía argentina
Darío Macor.
.- Córdoba y sus metáforas en torno a su rol en la historia política nacional
César Teach.
.- Las finanzas públicas de la provincia de Corrientes durante la segunda mitad del siglo XIX.
Enrique César Schaller
.- La legislación electoral correntina a fines del siglo XIX.
Características, modismos y prácticas locales
Dardo Ramírez Braschi.
.- Debates, prácticas políticas y reforma institucional en la entreguerra.
Un análisis desde el caso santafesino.
Natacha Bacolla.
.- Política, partidos y elecciones en los municipios de Resistencia y Presidencia Roque Sáenz Peña (1930 - 1943)
Ana Delia Ruzich.
.- Vínculos entre la política nacional, regional y local.
La designación de gobernadores en los Territorios Nacionales.
María Silvia Leoni.
.- Continuidades y rupturas en la política de Tierras en el Territorio Nacional del Chaco (1930 - 1943)
Adrián Alejandro Almirón.
.- Diseñando una provincia peronista.
Nueva Constitución, nuevo sistema electoral y nuevo sistema de partidos. Corrientes (1946 - 1955)
María del Mar Solís Carnicer.
.- Origen del peronismo formoseño y autonomía provincial. 1946 - 1955
Hugo Beck.
.-El peronismo en el Chaco. Una aproximación a sus orígenes
Mayra Maggio.
.- Política agraria del primer peronismo.
Objeciones y anhelo de las cooperativas agrícolas del Chaco.
Leandro Moglia.
.- Los autores y las autoras.