Orlando Van Bredam
“La secreta delicia de estar juntos” es una novela que abarca dos historias que examinan un lugar común: las relaciones afectivas y sus frecuentes disfraces. En el primer relato, un viudo inconsolable, lleno de dudas y temores, recuerda los años vividos junto a su esposa y las confusas circunstancias de su muerte. Aquí, el narrador apela a un discurso poético con el que intenta dar el tono melancólico y a la vez, desesperado, que mejor se adecua a las características de los personajes. En el segundo relato, un modesto empleado público que mantiene una relación fría y distante con su mujer, se dedica a hacer la lista de los vecinos indeseables que desea matar y planifica sus crímenes. Ambas historias no se entrecruzan, pero se apoyan en el afán de mostrar aspectos conocidos y también sorprendentes de la convivencia humana, en revelar la maquinaria siniestra de las mentes condicionadas o reprimidas dentro de pequeños ambientes pueblerinos donde habita una paz siempre engañosa.
Sobre el autor: Orlando Van Bredam nació en Villa San Marcial, Entre Ríos, en 1952. Es titular de las cátedras “Teoría y crítica literarias” y “Literatura Iberoamericana” en la Universidad Nacional de Formosa. Ha publicado, entre otros libros, “Los cielos diferentes”, (poesía, Premio Fray Mocho, 1983), “De mi legajo”, (poesía, Premio Nacional José Pedroni, 1999), “Colgado de los tobillos”, (novela, 2001), “Nada bueno bajo el sol”, (novela, 2003), “Teoría del desamparo” (Premio Emecé de novela 2007), “Rincón Bomba” (novela, 2009), “La música en que flotamos” (finalista del Premio Clarín Alfaguara en 2007), “Mientras el mundo se achica” (novela, 2014) , “La mujer sin ombligo” (relatos, 2015), “Nadie detiene las ambulancias” (novela, 2017). Textos suyos han sido traducidos al portugués, al francés, al flamenco y al alemán.
#Narrativa #Novela