Tránsitos en el largo siglo XIX
Ricardo Cicerchia
Colección: Historia & Cultura.
En este libro Ricardo Cicerchia nos propone transitar el largo siglo XIX de la mano de una idea y una pregunta: ¿cómo representar la historicidad de los tres discursos que componen la modernidad? El político con la creación del Estado-nación; el económico con el desarrollo capitalista y el cultural con el apogeo de la ciencia y la tecnología.
Las biografías culturales de algunos personajes liminares de este proceso nos conducen hacia sus experiencias sobre la modernidad, siguiendo la cronología de su obra y su repercusión entre los contemporáneos: Alexander von Humboldt, William Turner, Domingo Sarmiento, Jules Verne, Francis Galton y Émile Durkheim. Protagonistas de una historia predominantemente europea pero con su correlato latinoamericano, los sistemas culturales siempre han sido globables.
ÍNDICE:
PRESENTACIÓN: La invención del siglo XIX.
CAPÍTULO I: Alexander von Humboldt y la narrativa global
CAPÍTULO II: Paisaje, acontecimiento y bitácora en la obra de William Turner.
CAPÍTULO III: El exilio como patria en la "autobiografía" de Domingo Faustino Sarmiento.
CAPÍTULO IV: Viaje fantástico para una literatura juvenil: Jules Verne.
CAPÍTULO V: Recalculando Francis Galton
CAPÍTULO VI: Durkheim y la fascinación de lo social
CONCLUSIONES: Lógicas de la modernidad.