Peter Szondi
Colección: Arte y estética
En este libro, Szondi pone el acento en que le interesa pensar no tanto la práctica del drama burgués como la "teoría" o la "poética", es decir, el pensamiento sobre el drama burgués producido por sus creadores. Persigue como máximo objetivo "no un capítulo sobre la dramaturgia europea, sino un capítulo de la historia de la teoría del drama". Éste es uno de los componentes destacables de esta obra: su interés por una filosofía de la praxis teatral, por los artistas en tanto productores de pensamiento. Y esta filosofía gira alrededor de la tesis que expresa que "no es el buregués quien precisa de la tragedia, sino que la tragedia precisa del burgués".
índice:
Prólogo, por Jorge Dubatti.
Nota a la edición en español, por Marcelo G. Burello.
Prefacio a la edición de las lecciones, por Jean Bollack.
Prefacio del editor, por Gert Mattenklott.
I. George Lillo:El mercader de Londres.
II. Denis Diderot: Teoría y praxis dramática.
III. Lessing y Mercier.
Apéndices.
I.- Observaciones acerca del excurso sobre Aristóteles en el capítulo I
II.- Materiales para una interpretación de Miss Sara Sampson, de Lessing.
III .- Moliére en las perspectiva de una lecture sociolique.
Tentativas de reconstrucción.
II
Bibliografía.
#Historia #Teatro #Estética