La argentina partida
Nacionalismo y políticas de la historia
Michael Goebel
Colección Historia Argentina.
Este libro analiza la interacción entre el nacionalismo y la política de la historia en la Argentina del siglo XX.
Ambos conceptos, el de "nacionalismo" y el de "política de la historia", son objeto de debate, pero el segundo es más sencillo de definir. La mayoría de los historiadores coincidiría en afirmar que el conocimiento histórico es un medio fundamental en las luchas por el poder político. De allí se sigue que, consciente o inconscientemente, las interpretaciones de la historia suelen producirse, difundirse, apropiarse y utilizarse para fines políticos. Con "política de la historia" se remite a las formas en que se escribe y moviliza la historia con el objeto de afectar la distribución del poder político en una sociedad. Desde luego, las ideologías en cuyo nombre se hace ello varían, pero como las narrativas, los mitos y los símbolos históricos son la materia a partir de la cual se interpretan las identidades nacionales, muchas políticas de la historia se hallan integradas en los debates sobre qué constituye aquello que podríamos llamar los rasgos esenciales de un Estado-Nación determinado. Dicho de otro modo, no toda política de la historia es nacionalista, pero todos los nacionalismos profundizan en el pasado de la Nación como base de reivindicaciones políticas actuales.
ÍNDICE:
Prefacio y agradecimientos.
Introducción.
Capítulo 1.- Los dos panteones de la Argentina: del mitrismo al revisionismo.
Capítulo 2.- Entre la cooptación y la oposición: el peronismo, el nacionalismo y la política de la historia, 1943-1955.
Capítulo 3.- Se profundiza la polarización: la proscripción del peronismo y su política de la historia, 1955-1966.
Capítulo 4.- El apogeo del revisionismo: el nacionalismo, la violencia política y la política de la historia, 1966-1976.
Capítulo 5.- Nuevas narrativas para una nueva era. Desplazamientos, decadencia y resurgimiento de las construcciones nacionalistas del pasado desde 1976.
Conclusión.
Bibliografía
Sobre el autor: Michael Goebel es un historiador alemán que ejerce la docencia en la Freie Universität Berlin. Es también Kennedy-Fellow del Center for European Studies, Harvard University. Ha publicado numerosos artículos sobre historia argentina y latinoamericana. En 2011 publicó en Liverpool University Press su libro Argentina’s Partisan Past, cuya versión castellana aquí presentamos.