Cristina Civale
Dos mujeres encerradas en un lugar por deseo propio, cada una dueña de un monólogo que construye un diálogo sordo entre ellas. Se hablan sin mirarse. Se hablan como un chisme contado sobre la otra tipa. Sus voces se entremezclan y crean una prosa vibrante y una trama llena de suspenso que lleva al lector con voracidad hasta encontrar el final para descubrir por fin quiénes son verdaderamente cada una de esas tipas que parten del fracaso para narrar sus vidas, haciendo de él un punto de arranque para organizar sus relatos precisos y ambiguos a la vez, relatos que siembran una duda sobre sus identidades hermanadas aún en la diáspora de esa vida que cuentan. Una vida aparentemente atravesada por la locura, pero quién sabe.
Con Las tipas nada es cierto ni definitivo. Una vez más la prosa ya inconfundible de Cristina Civale nos lleva, atropellados, hacia un mundo femenino que se debate en el claroscuro de un viaje, esta vez un viaje interior donde las almas necesitan encontrar el puerto de la felicidad y la calma para habitar esta tierra.
Sobre la autora: Cristina Civale nació en 1960 es una escritora, periodista, editora, guionista, directora de cortometrajes y gestora cultural argentina. Algunas de sus obras literarias son :
"Chica fácil" Espasa Calpe, Buenos Aires (1995)
"Hijos de mala madre" Editorial Sudamericana Buenos Aires (1993)
"Perra virtual" Editorial Planeta, Buenos Aires (1998)
"Cuentos Alcohólicos" Ed. Milena Caserola Buenos Aires (2009)
"El Hombre de Mi Vida Seras Tú" Vol. 461 de Jet (Barcelona). Ed. Random House Mondadori (2002).
"Esclavos: informe urgente sobre la inmigración en España" Ed. Random House Mondadori (2004).
"Adiós América" Colección Cruz del sur. Ed. Emecé (2005)
"Niños. Lejos de Disneylandia" (2006)
"Industria argentina: arte contemporáneo en construcción. Con Kenia Mihura, y Marina Reynal" Ed. Civale + Maravillarte (2007)
"Crónicas desde la frontera: viajes al mundo trans. Vol. 17" de Colección Historia urgente Ed. Marea (2008)
"Las mil y una noches, una historia de la noche porteña". Ed. Marea. Buenos Aires (2011)
"Microfelicidad y otros relatos" Ed. Milena Caserola (2013)
"Las tipas", novela, Ed. Milena Caserola (2014)
"Una historia familiar", novela., Editorial Milena Caserola (2016),
"Hijos de mala madre" edición 25 aniversario Edit. milena caserola (2017)
"La última Navidad",editorial milena caserola(2018) compiladora y autora
"El arte en tetas. Mujeres artistas que cambiaron la historia del arte", ensayos periodístico, editorial milena caserola (2019)
"Los crímenes posibles", novela, editorial milena caserola (2022)
"Los días felices", poemas con fotografías de Andrea Guedella, editorial milena caserola (2023), "Poemas póstumos"ed.milena caserola(2024) .
#LiteraturaArgentina #Narrativa #Novela