Juan Terranova
¿Quiénes escriben la más reciente literatura argentina? ¿Cuáles son sus temas? ¿Cuáles sus libros? En estos ensayos, Juan Terranova dibuja un mapa que incluye autores como Luciano Lamberti, Carlos Godoy, Pablo Katchadjian, Félix Bruzzone, Pola Oloixarac y Mariano Dorr, mientras analiza su relación con la juventud, la historia, la política y las nuevas formas de escritura.
Con prosa justa y potencia argumentativa, Terranova desanda los caminos un poco oxidados de la crítica literaria que piensa el presente y ofrece nuevas lecturas para textos que todavía circulan como una novedad. Los gauchos irónicos, con el que Milena Caserola inaugura su colección de ensayo y crítica, se presenta, así, como un libro fundamental para entender el campo literario argentino en su conformación más nueva, inasible y compleja.
ÍNDICE
.- Prólogo
.- Lamberti
.- Sobre la Escolástica Peronista Ilustrada de Carlos Godoy.
.- Catálogo animal y altura en Busqued
.- Querido diario químico
.- Actividad paranormal, Mazinger Z y terrorismo de Estado.
.- Sobre la Trilogía Argentina de Pablo Katchadjian.
.- Un libro chino
.- Sobre 76 de Félix Bruzzone.
.- El fetichismo reciente por la antología argentina
.- Sobre la juventud.
.- Internet y literatura.
Sobre el autor: Juan Terranova nació en Buenos Aires a fines de 1975. Publicó las novelas El Caníbal, Los amigos soviéticos, Hiroshima y El vampiro argentino, entre otras. Escribe todos los días en su twiter y a veces en su blog.
Es parte del cuerpo docente del Centros de Estudios Contemporáneos (CEC) .
Dirige la revista tónica.