en el nordeste del Virreinato del Río de la Plata.
María Laura Salinas Hugo Beck - compiladores -
Esta compilación reúne trabajos de un equipo de investigación abocado al estudio de los grupos subalternos en el Nordeste del Virreinato del Río de la Plata y guiado por estas interrogantes: ¿cuáles fueron las características de estos grupos subalternos en el período colonial y en vísperas de los procesos independentistas? ¿Cuál fue su rol y participación y cuáles fueron las formas de vinculación con la sociedad de la época? ¿Cuáles fueron sus formas de integración y relaciones en un contexto de cambios y revoluciones? ¿Es posible identificar cuantitativamente a estos grupos e indagar acerca de las relaciones interétnicas existentes? El enfoque regional adoptado se ve enriquecido con la inclusión de una de las últimas conferencias ofrecidas por Ernesto Maeder sobre la temática. Componen también esta obra, capítulos de contenido histórico y otros de carácter historiográfico sobre la problemática regional en Argentina y América Latina así como sobre la cuestión de los grupos subalternos en esta región.
ÍNDICE:
INTRODUCCIÓN
PRIMERA PARTE: El nordeste regional como región histórica
.- La construcción de la historia regional del Nordeste argentino. Una experiencia personal.
Ernesto J. A. Maeder.
.- Historia Regional, corriente historiográfica en auge. Su evolución en América Latina.
Hugo Beck
.- Una aproximación historiográfica a los sectores subalternos en el Nordeste Colonial.
Fátima V. Valenzuela y Josefina Cargnel
SEGUNDA PARTE: Indios y negros en los confines del Virreinato
.- Un estudio demográfico de los sectores subalternos en Paraguay y Corrientes (fines del siglo XVIII - principios del siglo XIX)
María Laura Salinas y Fátima V. Valenzuela.
.- De la despótica comunidad a la ilustrada libertad. Transformaciones territoriales y estrategias indígenas en los pueblos de Misiones a fines del siglo XVIII
Guillermo Wilde
.- Reglamentar para no defraudar. El régimen de trabajo de los peones y artesanos indígenas en el Paraguay a fines del Antiguo Régimen
Herib Caballero Campos.
.- La elite capitular correntina antes los sucesos revolucionarios de 1810
Fernando A. Pozzaglio.
.- Emboscada de indios y trampa de negros . Afrodescendientes en Paraguay, de la colonia a la Guerra contra la Triple Alianza.
Ignacio Telesca.
.- El pueblo de Indios de Itatí durante la etapa de formación de la provincia de Corrientes ( 1814 - 1826)
Enrique César Schaller.
ANEXO.
LOS AUTORES Y LAS AUTORAS.
#Historia #HistoriaArgentina #HistoriaRegional