Fantasías y realidades de los archivos del Museo de La Plata.
Irina Podgorny y Tatiana Kelly (editoras)
Colección: Historia de la ciencia.
El libro recopila los resultados del proyecto de digitalización, microfilmación y catalogación realizado con parte de los fondos del Archivo Histórico y Fotográfico del Museo de La Plata gracias a un subsidio “Archivos en peligro” de la British Library. Este trabajo de catalogación, prologado por un trabajo de investigación sobra la historia de las colecciones, permitió disponer estos fondos para la consulta pública. De esta manera, con un catálogo abierto al público, esperamos que el libro ayude a disipar las fantasías que los archivos no inventariados generan y a demostrar que, sin este tipo de trabajo, son invisibles.
ÍNDICE:
PRÓLOGO
PRIMERA PARTE
.- Los archivos
.- Entre el síndrome de Barba Azul y los sueños de Napoleón
Irina Podgorny
.- Ficheros, muebles, registros, legajos
.- La organziación de los archivos y la información en las primeras décadas del siglo XX.
Susana V García.
SEGUNDA PARTE
.- Imágenes de cráneos, retratos antropológicos y tipologías raciales
.- Los usos de las primeras colecciones de fotografías del Museo de La Plata a fines del siglo XIX
Máximo Farro.
.- Fotografías y hechos científicos
.- Los guayaquíes y las discusiones de la antropología a fines del siglo XIX.
Alejandro Martínez.
.- Expediciones, colecciones y formas de registro
.- Las colección arqueología Benjamín Muniz Barreto.
Máximo Farro, Susana V García Alejandro Martínez.
TERCERA PARTE
.- Digitalización y patrimonio fotográfico
Tatiana Kelly y Hopfenblatt.
BIBLIOGRAFÍA
Sobre las autoras:
Irina Podgorny es Antropóloga y Doctora en Ciencias Naturales por la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Se desempeña como Investigadora Independiente del CONICET en el Archivo Histórico del Museo de La Plata y como profesora de Historia de la Ciencia en la Universidad de Quilmes. Fue Becaria Humboldt (2002-2003), "Research Fellow" del Instituto Max Planck de Historia de la Ciencia (Berlin, 2009-2010), Profesora invitada en la Universidad de Paris VII y en la EHESS (Francia), Lewis P. Jones Professorship (Wofford College, 2012) y acreedora de los premios Estímulo de la Fundación Bunge y Born (2001), Houssay de la SECyT (Investigador Joven, 2003), Beca Félix de Azara (Biblioteca Nacional, 2007) y Newberry Library Fellowship (2008). Entre sus libros destacan El argentino despertar de las faunas y de las gentes prehistóricas, Coleccionistas, Museos y estudiosos en la Argentina entre 1880 y 1910, (Buenos Aires, 2000), El desierto en una vitrina. Museos e historia natural en la Argentina, 1810-1910 (con M. Margaret Lopes, México, 2008); El Sendero del tiempo y de las causas accidentales. Los espacios de la prehistoria en la Argentina (Rosario, 2009, en esta misma colección), y Los viajes en Bolivia de la Comisión Científica Italiana (Santa Cruz de la Sierra, 2011).
Tatiana Kelly es Licenciada en Museología por la Universidad del Museo Social Argentino y Diseñadora de Imagen y Sonido por la Universidad deBuenos Aires. Participó del proyecto de recuperación del patrimonio fotográfico del Museo de La Plata, Faces Drawn in the Sand. Ha desarrollado su carrera profesional en centros de documentación y archivos de documentos fotográficos y audiovisuales. Actualmente reside en España dónde se encuentra completando el Doctorado en Documentación. EL ANEXO DE TABLAS ESTÁ DISPONIBLE EN PDF, click en "página del producto"
INCLUYE CD CON ANEXO TABLAS.