Historia de mujeres desde una perspectiva de género (San Juan, 1800-1850)
Patricia Sánchez
Este libro trata sobre mujeres que vivieron en San Juan durante la primera mitad del siglo XIX, período signado por guerras –las de independencia y las civiles– que fragmentaron el orden político y provocaron en la región una gran movilización de recursos humanos y materiales. Los trabajos y los días muestra una indagación profunda sobre la participación de las mujeres en aquella sociedad. La autora las ha identificado como un conjunto sociológico y, rescatando de los archivos sus prácticas y realizaciones, ha trazado un retrato que hace visible sus quehaceres en ámbitos privados tanto como públicos. Este libro, planteando su abordaje metodológico desde una perspectiva de género, presenta a las mujeres sanjuaninas de la primera mitad del siglo XIX como agentes de cambio y como sujetos históricos.
ÍNDICE:
.- Agradecimientos
.- Introducción
.- Siglas y abreviaturas más utilizadas
Capítulo I: Un lugar y una época
San juan durante la primera mitad del siglo XIX.
.- La ciudad y su gente en tiempos de guerra
.- La organización y ocupación del espacio y sus límites.
Capítulo II: Ámbitos laborales femeninos.
.- La mujer y su trabajo
.- Propietarias, administradoras y laboriosas de la tierra.
.- Negociadoras y Prestamistas.
.- Proveedoras de bienes y servicios.
.- Pulperas y comerciantes.
Capítulo III: Tensiones, conflictos y armonías en las relaciones de género.
.- Motivos de reclamos y defensa de derechos.
.- Conflictos vinculados a la propiedad.
.- Peticiones y demandas por causas económicas
.- Peticiones y demandas relacionadas a mundo de la familia y el hogar
Capítulo IV: Participación en tiempos de guerra.
.- Heroínas anónimas de la patria
.- Compromiso, resistencias y rebeldías. Una mirada desde el género
.- Remediando problemas. Voces y ruegos
.- Conclusiones
.- Apartado
Mujer y género en la historia . Aspectos teóricos metodológicos.
.- Inicios y trayectoria de la historia de la mujer y estudios de género
.- Las fuentes que permiten construir esta historia
.- Fuentes y Bibliografía.
.- Fuentes inéditas
.- Fuentes éditas.
.- Bibliografía General
.- Bibliografía Específica
.- Bibliografía Teórico -metodológica.
.- Índice de tablas, gráficos, planos y cuadros.
#Historia #Estudiosdegénero #Mujeres #Trabajos