Descripción
Claudia Ferrero- Jorge ALtamira
Recopilación Jacyn.
Este libro recoge las crónicas que constituyeron el diario del juicio por el crimen de Mariano Ferreyra: crónicas políticas del juicio de un crimen político -y de una lucha que todavía continúa- narradas por quienes fueron los compañeros de militancia de Mariano.
A través de sus páginas, el lector podrá recorrer sus revelaciones tal como se desarrollaron, en orden cronológico, a lo largo de los ocho meses que duró el proceso judicial.
“El crimen de Mariano Ferreyra fue uno de los más infames crímenes políticos cometidos contra la clase obrera argentina.
Fue un crimen del Estado, un crimen de la burguesía y un crimen del aparato político del gobierno. Nadie desconoce el entrelazamiento profundo, estructural, histórico de este régimen político con la burocracia de los sindicatos y con los concesionarios del ferrocarril.
Por ese motivo, solamente por una movilización implacable y sistemática de decenas de miles de jóvenes y trabajadores que reclamaron justicia para Mariano Ferreyra, es que se consiguió la condena de José Pedraza y su patota.” *
* Del prólogo de Jorge Altamira
Mariano Ferreyra – El Diario del Juicio reúne las crónicas políticas del juicio por un crimen político –y de una lucha que todavía continúa- narradas por quienes fueron los compañeros de militancia de Mariano.
Prólogo, por Jorge Altamira
.- Introducción
.- Cronología
.- Quién es quién
.- Capítulo 1: Comienza el juicio.
.- Capítulo 2: Primeros testimonios.
.- Capítulo 3: Testigos protegidos.
.- Capítulo 4: Pesquisas.
.- Capítulo 5: Testigos imparciales.
.- Capítulo 6: Luchadores ferroviarios.
.- Capítulo 7: Testimonio de García.
.- Capítulo 8: Los nuevos fiscales.
.- Capítulo 9: Ferrobaires.
.- Capítulo 10: Los gerentes.
.- Capítulo 11: La tercerización.
.- Capítulo 12: El trapo rojo.
.- Capítulo 13: Calcos.
.- Capítulo 14: Los periodistas.
.- Capítulo 15: El primer patotero que habla
Parte IV. Policías, empresarios y funcionarios
.- Capítulo 16: Primeros policías.
.- Capítulo 17: Schiavi y Messineo.
.- Capítulo 18: Un bolso lleno de armas.
.- Capítulo 19: Los peritos
.- Capítulo 20: Martes negro
.- Capítulo 21: Dinamita, el Gallego y las escuchas.
.- Capítulo 22: Favale.
.- Capítulo 23: Los acusadores.
.- Capítulo 24: Las defensas.
.- Capítulo 25: Segunda ronda.
.- Capítulo 26: Esta lucha sigue.
.- Los fundamentos del tribunal
.- Rechazamos la sentencia del Tribunal Oral N°21, por Jorge Altamira y Claudia Ferrero.
.- Casación revisará la condena de Pedraza por Jacyn y Claudia Ferrero.
Apéndice II. La fiscalía.
.- La condena de Pedraza y la patota depende de la movilización, por Jacyn.
.- El PO expresa su rechazo al alegato de la fiscalía.
.- Mariano, la lucha por la justicia no termina, por Jacyn.
Apéndice III. La lucha política
.- Una convocatoria a la criminalización del PO, por Partido Obrero.
.- Qué bajo que caíste, Galasso, por Jorge Altamira.
.- Galasso reincide, por Jorge Altamira.
.- Otra escriba oficial pide la criminalización del PO, por Marcelo Ramal.
.- "Carta Abierta", la versión literaria de la ´calentura´ de Boudou, por Marcelo Ramal.