Orlando Van Bredam
Una ordenanza municipal obliga al protagonista de la novela a errar con el cuerpo de su padre muerto en busca de una sepultura, ya que en Raíces, su pueblo natal, nadie quiere enterrarlo. En un viejo auto Kaiser Carabela, el protagonista emprenderá un insólito viaje en el que deberá sortear todo tipo de percances, algunos rozan la crueldad y otros el humor más atroz que reviste la muerte de un ser humano.
Editorial Fundación La Hendija con gran alegría, pone nuevamente en circulación, a través de esta nueva edición, la novela Nada bueno bajo el sol de Orlando Van Bredam. Desde el año 2013 esta editorial reeditó obras agotadas de Van Bredam como La música en que flotamos (2013), Teoría del desamparo (2015), Rincón Bomba. Lectura de una matanza (2015), Colgado de los tobillos. La historia del Gauchito Gil (2016) ; y también nuevas publicaciones como Mientras el mundo se achica (2014), La mujer sin ombligo (2015) y Nadie detiene las ambulancias (2017).
Sobre el autor : Orlando Van Bredam nació en Villa San Marcial, Entre Ríos, en 1952. Es titular de las cátedras “Teoría y crítica literarias” y “Literatura Iberoamericana” en la Universidad Nacional de Formosa. Ha publicado, entre otros libros, Los cielos diferentes, (poesía, Premio Fray Mocho, 1983), De mi legajo, (poesía, Premio Nacional José Pedroni, 1999), Colgado de los tobillos, (novela, 2001), Nada bueno bajo el sol, (novela, 2003), Teoría del desamparo (Premio Emecé de novela 2007), Rincón Bomba (novela, 2009), La música en que flotamos (finalista del Premio Clarín Alfaguara en 2007), Mientras el mundo se achica (novela, 2014) , La mujer sin ombligo (relatos, 2015), Nadie detiene las ambulancias (novela, 2017). Textos suyos han sido traducidos al portugués, al francés, al flamenco y al alemán.
#Narrativa #Novela