Milicias guaraníes, jesuitas y cambios socioeconómicos en la frontera del imperio global hispánico
(ss. XVII-XVIII)
Pedro Miguel Omar Svriz Wucherer
¿Cómo las monarquías e instituciones jesuitas y las variables económicas, sociales y culturales se combinaron para defender la frontera del imperio español?
Para alcanzar una respuesta, y comprender el ejercicio de la violencia en el Nordeste Rioplatense durante los siglos XVII y XVIII, este libro analiza las milicias guaraníes de las Reducciones Jesuíticas de Paraguay entre los siglos XVII y XVIII y sus movilizaciones a la frontera chaco-paraguaya, entendiéndolas en un marco global. A través de un análisis bidireccional –no sólo el universo de los españoles “dominantes” sino también el de los nativos– este estudio analiza, desde una perspectiva transnacional la agencia local de los guaraníes dentro de las redes globales del imperio español, demostrando que los efectos de la negociación política y social a nivel local fueron más complejos de lo que hasta ahora se ha planteado. Prólogo de Bartolomé Yun Casalilla
ÍNDICE
.- Siglas y abreviaturas más utilizadas
.- Agradecimientos
Prólogo, por Bartolomé Yun Casalilla.
Introducción
Capítulo I: La cuenta rioplantense en los siglos XVII y XVIII. Un panorama general
Capítulo II: De nómadas a milicianos, de enemigos a amigos. Los nativos guaraníes de San Ignacio Guazú como ejemplo de un proceso americano...
Capítulo III: Ni amigos ni enemigos. El pacto conflictivo en la frontera chaco-paraguaya en los siglos XVII y XVIII.
Capítulo IV: El indio guaraní luchando...Cambios armamentísticos y tecnológicos entre los indios de las reducciones jesuíticas del Paraguay para la defensa fronteriza.
Capítulo V: ¿ Una revolución neolítica acelerada por los jesuitas? Cambios en la estructura económica y social guaraní.
Epílogo: La ruptura del pacto conflictivo en el Nordeste rioplatense
Conclusiones
Anexo I: Lista de intervenciones armadas de las Milicias Guaraníes.
Anexo II: Breves referencias biográficas de algunos sacerdotes y hermanos coadjutores temporales de la Compañía de Jesús vinculados a actividades militares en la provincia Jesuítica del Paraguay (1607-1767)
Anexo III: Lista de caciques e indios guaraníes vinculados a la actividad militar en la Provincia Jesuítica del Paraguay (1607-1767/1768)
Bibliografía
Sobre el autor: Pedro Miguel Omar Svriz Wucherer es Profesor y Licenciado en Historia (UNNE, Argentina) Magister en Historia de Europa, el Mundo Mediterráneo y su Difusión Atlántica y Doctor en Historia y Estudios Humanísticos (UPO, España) Investigador Posdoctoral del proyecto GECEM-679371 (I-P: Manuel Pérez García) en la Universidad Pablo de Olavide, España. Integrante del Proyecto HAR2014.53797-P "Globalización Ibérica "(I-P Bartolomé Yun Casalilla); y del Grupo PAIDI HUM -1000 "Historia de la Globalización" (I-P: Igor Pérez Tostado). Sus investigaciones se centran en el accionar jesuítico en Latinoamerica, especialmente el Río de La Plata y Paraguay, la historia militar y global de este tipo de fronteras y sus intercambios comerciales.
#Historia #HistoriadeAmérica #Jesuitas