Mathilde Ramadier & Anaïs Depommier
Para unos, el filósofo del existencialismo; para otros, el eterno provocador. Escritor comprometido, militante incierto, burgués renegado, compañero de ruta de Simone de Beauvoir. Jean Paul Sartre fue todo eso, desde sus lecturas iniciales en los Jardines de Luxemburgo hasta el rechazo del Premio Nobel de Literatura. Este libro permite conocer la relación de Sartre con Merleau Ponty, a quien llamaba Pontó Merlí, o cómo se desencadenó la pelea con Albert Camus.
ÍNDICE:
.- Vida de un filósofo
.- Primera parte: “No me enseñaron a obedecer”
.- Segunda parte: “La constelación de Castor”.
.- Tercera parte: “Las pasiones y lo imposible”.
Epílogo.
.- Resumen de acontecimientos entre 1964 y 1980.
.- Amigos y conocidos de Jean-Paul Sartre y Simone de Beauvoir.
Sobre la autora: Mathilde Ramadier nació en 1987, en el sur de Francia. Estudió artes aplicadas, psicoanálisis y filosofía en París. Además de escribir novelas gráficas y ensayos sobre cuestiones sociológicas y filosóficas, también trabaja como traductora. Sartre. Existencia y libertades, fue publicado por Dargaud en Francia, en 2015 y por Ediciones Godot en 2019. Las ilustraciones las realizó Anaïs Depommier, íntima amiga de Mathilde. Anaïs Depommier fue compañera inseparable de Mathilde Ramadier durante todos los años de escuela, y son hoy amigas íntimas. Estudió dibujo durante cuatro años y creó OneShot, un taller donde se dan clases de dibujo y en el que se realizan exhibiciones artísticas. Además de ilustrar novelas gráficas, Depommier también trabaja en diseño y animaciones.
#Libertad #Biografías #SimonedeBeauvoir #Ensayo #NovelaGráfica