2da edición corregida y aumentada
Alberto Lettieri.
Colección: Ciencias Sociales
Este libro tiene como objetivo la difusión de los conceptos, las ideas, los valores y las prácticas que animaron la vida política en el mundo moderno. Para esta nueva edición corregida y aumentada, el autor ha decidido reorganizar la disposición del texto, así como incluir un anexo de valiosas fuentes documentales. Algunas de las lecciones que componen el libro fueron escritas a partir de sendos capítulos del marco teórico de la tesis de doctorado en Historia (UBA) del autor. Las otras fueron escritas a partir de los materiales de sus cátedras en la Universidad de Buenos Aires, la UAI y la UADE.
ÍNDICE:
Nota preliminar
Capítulo 1 -Lección: Conceptos políticos fundamentales
Capítulo 2 -Lección: El Estado. Un análisis histórico-institucional
Capítulo 3 -Lección: Estado y democracia en el pensamiento liberal clásico
Capítulo 4 -Lección: La opinión pública
Capítulo 5 -Lección: Partidos y sistemas políticos
Capítulo 6 -Lección: Los estudios históricos sobre el régimen liberal notabilar.
Anexo documental:
.- Nicolás Maquiavelo/ Discursos a la década de Tito Livio (1533)
.- Thomas Hobbes/Leviatán (1651)
.- Luis XIV/Memorias (c.1668)
.- Montesquieu/El espíritu de las leyes(1748)
.- Jean Jackes Rousseau /Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres (1754)
.- Jean Jackes Rousseau /El contrato social (1762)
.- AA.VV./La Enciclopedia (c. 1765)
.- Edmund Burke/Discurso a los electores de Bristol (1774)
.- Maximiliano Robespierre/Sobre el gobierno representativo(1793)
.- Benjamin Constant/Principios de política (1820)
.- Alexis de Tocqueville/La democracia en América(1835)
.- Jhon Stuart Mill/Sobre el gobierno representativo (1861)
.- Friedrich Engels/El origen de la Familia, la Propiedad y el Estado (1895)
.- El primer programa de los fsci (1919)
.- Lenin /Sobre el Estado (1919)
.- Max Weber/ La política como vocación (1919)
.- Programa del Partido Obrero Alemán Nacional-Socialista (NSDAP) (1920)
.- Antonio Gramsci/Cuadernos de la cárcel (c. 1930)
Sobre el autor: Alberto Rodolfo Lettieri (Buenos Aires, 20 de mayo de 1959) es un historiador argentino, doctor en historia por la Universidad de Buenos Aires.
Obtuvo su doctorado en historia por la Universidad de Buenos Aires en 2001. Es investigador independiente del CONICET, profesor titular en la Universidad de Buenos Aires. Fue Director Académico del Instituto de Revisionismo Histórico Argentino e Iberoamericano Manuel Dorrego entre 2012 y 2015. Codirector de la Carrera de Especializacción en Historia Política Argentina, UCES, 2014-2015. Fue Editorialista de Miradas al Sur, Infobaires 24, ABCenlínea y Cadena BA. Ha sido columnista en Tiempo Argentino, Clarín, La Nación, Todo es Historia, Revista Ñ, Nuestra Cultura, Espacios, Revista 23, Página/12, y diversos medios nacionales e internacionales. Guionista de TV y Cine. Conductor y editorialista Televisivo y Radial. Ha participado en numerosos programas de radio y TV.
#CienciasPolíticas #FilosofíaPolítica #Historia