Guillermo Mastrini, Ornela Carboni (compiladores)
Este libro es un trabajo de reflexión colectiva generado en la Maestría en Industrias Culturales de la UNQ, que analiza los cambios ocurridos en la regulación de los sistemas de medios en distintas partes del globo durante la primera década del siglo XXI. No todos los casos abordados han tenido el mismo nivel de conocimiento social, pero en su conjunto ejemplifican opciones políticas en torno a la organización de los sistemas de medios, y promueven el análisis de la relación entre los avances tecnológicos, los fluctuantes contextos políticos, económicos y sociales; y las tensiones entre los distintos actores involucrados en el diseño, planificación y aplicación de los marcos regulatorios.
En primer lugar se estudia la reforma de las estructuras regulatorias y de los organismos encargados de aplicar las leyes en Gran Bretaña, Venezuela y la Argentina; en segundo lugar, se focaliza en las políticas para la concentración en los Estados Unidos y México, para luego analizar la implementación de la televisión digital terrestre en España y Brasil.
ÍNDICE:
.- Prólogo, por Martín Becerra
.- Introducción, por Ornela Carboni y Guillermo Mastrini
Capítulo 1. Un nuevo marco regulatorio para el Reino Unido:
la Ley de Comunicación, 2003, por Carina Rodríguez, Mariana Taborda Strusiat y Elaine Zabala Torres.
Capítulo 2.Venezuela: Ley de Responsabilidad Social de Radio y Televisión, por Marcos García, Ana Belén Murúa, Alejandra Panozzo y Claudio Rotouno.
Capítulo 3. El proceso de regulación democrática de la comunicación en la Argentina, por Santiago Marino, Guillermo Mastrini y Martín Becerra.
Capítulo 4. La tensión concentración-diversidad en las revisiones regulatorias de la Federal Comunications Commision, por Ana Bizberge, Carla Rodríguez Miranda, Cecilia Fariña y Leticia Spinelli.
Capítulo 5. La Ley Televisa: idas y vueltas de un proyecto a la medida de las corporaciones, por Franco Montesino, Lucía Vega, Romina Alejandra Irimia y Ariel Baiza Petersen.
Capítulo 6. El fin de la cuenta regresiva: el desembarco de la TDT en España, por Bernadette Califano, Ornela Carboni y Cecilia Labate.
Capítulo 7. Proceso de implementaciónde la TDT en Brasil. ¿Globo está?, por Adrián Baccaro, Adrián Maglieri y Néstor Manchini.
.- Consideraciones finales, por Ornela Carboni, Cecilia Labate y Guillermo Mastrini.
.- Los autores.