(Re) Lecturas feministas desde Beauvoir a Butler.
María Luisa Femenías.
Este libro es una reedición revisada y aumentada del publicado en el año 2000 bajo el mismo título. Su centro es el problema de la constitución del sujeto como categoría fundamental de la modernidad, y también en términos de sujeto de derechos, de conocimiento, ético, ampliando el problema hacia lo que Julia Kristeva denominó “lo abyecto”. En el marco del contractualismo moderno, el libro revisa la invitación que Simone de Beauvoir formula a las mujeres (constituirse en sujetos en el marco del igualitarismo moderno), examina la posición de la diferencia sexual en Luce Irigaray, y analiza los aportes de Judith Butler hasta la caída de las Torres Gemelas, entre otros problemas vinculados a la constitución de los “otros” como sujetos. Esta segunda edición, María Luisa Femenías rastrea los problemas fundamentales de la constitución del sujeto desde la línea de la igualdad y de la diferencia incorporando –además de una bibliografía actualizada– contribuciones sobre el contrato sexual y reflexiones acerca de la obra más reciente de Judith Butler.
ÍNDICE:
Prólogo a esta segunda edición
Agradecimientos (primera edición)
Introducción: el nuedo gordiano: Simone de Beauvoir.
Capítulo 1.- El problema del sujeto.
Capítulo 2.- Filosofía y conciencia feminista en Célia Amorós.
Capítulo 3.- El contractualismo y los orígenes modernos de la exclusión
Capítulo 4.- La irrupción de la diferencia
Capítulo 5.- Feminismo, postfeminismo y giro lingüístico.
Capítulo 6- Sujeto-mujer y otros espacios contrahegemónicos.
BALANCE PROVISORIO
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS A LA SEGUNDA EDICIÓN
Exclusión de las mujeres y contrato: deconstrucción de un círculo vicoso, por María Luisa Femenías y María Spadaro
Breve lectura de Judith Butler diez años después por María Luisa Femenías.
Bibliografía de la segunda edición.
Sobre la autora: María Luisa Femenías es Doctora en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente se desempeña como Directora del Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género de la Universidad Nacional de La Plata y Profesora titular de Antropología Filosófica de la misma Universidad. Es Docente de la Universidad de Buenos Aires. Es co-editora de la revista Mora desde su fundación. Entre sus libros se destacan: Sobre sujeto y género (2000) Judith Butler: introducción a su lectura (2003); Perfiles del feminismo iberoamericano. Vol. I (2002) traducido al inglés en 2007; Vol. II (2005) y Vol. III (2007); Feminismos de París a La Plata (2006); El género y el multiculturalismo (2007) y, en colaboración, Articulaciones sobre la violencia contra las mujeres (2008), Simone de Beauvoir: las encrucijadas de la “otra” mujer (2010) y Saberes situados / Teorías trashumantes (2011).