Conflicto, convivencia y autoridad en la escuela media argentina (1983 - 2015)
Daniel Míguez y Paola Gallo.
Desde la restauración democrática en 1983 se implementaron un conjunto de políticas educativas que buscaron reformar la educación media argentina con dos objetivos nodales. Lograr la equidad educativa universalizando el acceso a la educación secundaria y democratizar el formato institucional de la escuela para hacer de ella una instancia de formación ciudadana que consolidara el nuevo orden republicano. En el libro se analiza este proceso de reformas entre 1983 y 2015 a nivel nacional y en la provincia de Buenos Aires. Se consideran tres aspectos que fueron centrales en la política educativa. La transformación de los regímenes de disciplina, de las modalidades de gobierno escolar y de la autoridad docente.
ÍNDICE:
Introducción general
PRIMERA PARTE: Contextos.
Introducción
CAPÍTULO I: Las raíces de la autoridad democrática
CAPÍTULO II: Inclusión y calidad educativa
Conclusiones primera parte
SEGUNDA PARTE: Políticas
Introducción
CAPÍTULO III: Los inicios de la democratización (1983 -1989 )
CAPÍTULO IV: ¿ La reforma del Estado? (1989 - 2003)
CAPÍTULO V: ¿ La reforma del Estado? ( 2003 - 2015)
Conclusiones de la segunda parte.
TERCERA PARTE: Experiencias cotidianas
Introducción
CAPÍTULO VI: Formatos escolares híbridos.
CAPÍTULO VII: Ritos escolares.
CAPÍTULO VIII: Rutinas áulicas.
.- Conclusiones de la tercera parte
.- Conclusiones Generales.
.- Bibliografía.
#HistoriadelaEducación #Conflictos #Convivencia #Escuela #Democracia