Descripción
Experiencias en Hospital de Día.
Hospital Escuela de Salud Mental.
Andrea Flory y Adriana Montini (compiladoras)
A veinte años de iniciada la primera experiencia en Entre Ríos de un Hospital de Día -en aquel entonces, Hospital Neuropsiquiátirco “Dr. Antonio L. Roballos”; hoy, Hospital Escuela de Salud Mental- resulta posible para los integrantes de un equipo interdisciplinario de este dispositivo clínico recopilar una serie de trabajos.Cada uno de estos escritos da cuenta del valor y la riqueza de las prácticas -diversas y complejas- en el abordaje a sujetos con graves padecimientos y una gran fragilidad en el lazo social. Esta forma de entender la clínica -compartida, entrecruzada- supone una dirección de construcción con otros.Esta apuesta a prácticas inclusivas de salud mental desde la Salud Pública pretende conmover las lógicas manicomiales, en un movimiento creciente de sostenimiento y creación de dispositivos alternativos.
Trazar con otros contempla y sugiere una serie de sentidos que dan potencia a la idea de que estar, intercambiar y hacer con otros en diversos tiempos y espacios que conforman estos dispositivos, colaboraría en la tramitación de los fenómenos de locura que más desgarran y vulneran a un sujeto.
.- Presentación de la segunda edición.
Adriana Montini -Andrea Flory.
.- Prólogo.
Norma Barbagelata.
.- Historias, versiones y relatos del Hospital de Día.
Andrea Flory-Adriana Montini.
.- Hoy: libro.
Oscar Pellegrini.
.- Los Hospitales de día. Un Hospital de Día.
Andrea Flory-Adriana Montini.
.- La admisión desde la perspectiva de la práctica del psicoanálisis en el dispotivo Hospital de Día.
Javier Shubert.
.- El exilio del tiempo en las psicosis.
Claudia Campins.
.- Sobre el equipo en Hospital de Día.
Andrea Flory.
.- Los talleres como productores de grupos y de historias.
Natalia Yujnovsky.
.-De la necesidad del trabajo interdisciplinario con sujetos con grave padecimiento psíquico.
María Belen Betti.
.- La dimensión espacial como coordenada para producir diferentes clínicas.
Andrea Flory.
.- ¿ Por qué se hacen actividades en el Hospital de Día?
Natalia Yujnovsky.
.- Sonar con otros.
Natalia Yujnovsky.
.- Construcción de ciudadanía en salud mental desde Hospital de Día.
Adriana Montini.
.- La "clínica", a sol y a sombra.
María Belén Rastelli
.- Cuando la letra convoca.
Lucina Palleiro.
.- Lo atípico en una intervención familiar.
Desde Hospital de Día a domicilio.
Adriana Montini- Lucina Palleiro- Melina Suárez.
.- Un dispositivo para cada sujeto.
Andrea Flory-Javier Shubert-Natalia Yujnovsky.
.- Acerca del cierre de un tratamiento . Preguntas y tensiones a la hora de poner en práctica el nuevo paradigma.
Valeria Yonson- María Belén Betti - Natalia Yujnovsky.
.- Docencia, epidemiología e investigación en Hospital de Día.
Claudia Campins-Adriana Montini.
.- Espacio de docencia
Claudia Campins - Natalia Yujnovsky.
.- Epidemiología en salud mental.
Adriana M. Beade- Analía M. Bressan- Claudia Campins-María P. Duerte- Mariángeles Estapé-Adriana M.Montini-Claudio M. Staffolanj.
.- Investigación en Hospital de Día.
Valentina Cozzi- María Paula Duarte-Mariángeles Estapé- YasnaHamman-Natalia Yujnovsky.
.- ¿ Veinte años no es nada?
Susana Cazzaniga.