La Senillosa, 1810-1930
Roy Hora y Leandro Losada.
Este libro ofrece el primer estudio en profundidad de una gran familia de la elite argentina del largo siglo XIX, el período en el que el poder y la influencia de este grupo se encontraban en su punto más alto. Explora la historia de los Senillosa -y a través de ella, del mundo social al que éstos pertenecían- en múltiples planos: economía y política, sociedad y cultura. Así, estudia de qué manera organizaron y administraron sus negocios, cuál era su lugar en la vida pública y cuáles sus ideas sobre el estado y la política. También analiza su mundo privado y, en particular, el conjunto de prácticas e ideas asociados al matrimonio y la familia, a los roles desempeñados por jóvenes y adultos, hombres y mujeres. Por último, estudia de qué manera los Senillosa participaban en la vida social. Atento a las singularidades de un caso familiar tanto como a los aspectos más generales de la experiencia colectiva de los grupos de poder y posición, este estudio magistral nos ofrece una imagen vívida y renovada de la naturaleza y la trayectoria de la elite argentina.
ÍNDICE:
Introducción.
Nota sobre el Archivo Senillosa.
Advertencia editorial.
Capítulo 1.- De Barcelona al Plata. La construcción de una fortuna.
Capítulo 2.- Terratenientes modernizadores. Felipe B., señor de El Venado. Pastor y sus dilemas.
Capítulo 3.- Familia y mundo privado en el cambio de siglo. El universo masculino. El mundo femenino. Convenciones y autopercepciones.
Capítulo 4.- La vida social, del Ochenta al Centenario. Escenarios y pasatiempos. Los Senillosa en la vida social. Identidades familiares y posición social. Los Senillosa y su lugar en la elite social argentina del Centenario.
Capítulo 5.- Cuesta abajo. El ocaso de la fortuna familiar. La autopercepción del declive.
Conclusiones: El itinerario de los Senillosa en perspectiva.
Fuentes y bibliografía.
Sobre los autores: Leandro Losada es Investigador Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Director del Instituto de Investigaciones Políticas (IIP), CONICET/ Universidad Nacional de San Martín Profesor Titular Regular, Escuela de Política y Gobierno, Universidad Nacional de San Martín.
Roy Hora es Profesor de Historia por la Universidad de Buenos Aires y Doctor en Historia Moderna por la Universidad de Oxford (1998). Es Profesor Principal de Cátedra de la Universidad de San Andrés e Investigador Principal del CONICET. También es Profesor Titular Regular en la Universidad Nacional de Quilmes.