Escritura, poder y representaciones
María Soledad González.
Colección: Historia y cultura.
¿Qué significó para Victoria Ocampo ser mujer? ¿Qué implicancias tuvo para ella ser una intelectual? ¿Qué sentidos le asignó a su pertenencia a la élite? ¿Qué motivó su agencia? ¿Qué elementos de su clase quedaron diseminados como indicios en su escritura?
A través del estudio de la vida de Victoria Ocampo –mujer, intelectual y miembro de la élite social y cultural de su país– este libro de María Soledad González propone interpretaciones sobre cómo se tramaron experiencias intelectuales, clases sociales y cultura política en la Argentina del siglo XX.
ÍNDICE:
Agradecimientos
Prólogo: por Valeria Silvina Pita.
Introducción
Capítulo 1.- Victoria Ocampo entre el género y la clase
Capítulo 2.- Una reconstrucción posible
Capítulo 3.- Los fundamentos de una construcción identitaria
Capítulo 4.- Victoria como centro
Capítulo 5.- Victoria soberana
.- Reflexiones finales
.- Fuentes documentales y bibliografía autorizada.
#Historia #Cultura #Intelectuales #VictoriaOcampo #Escritura #Poder #Representaciones