La subversión de los discursos
Irma Colanzi, María Luisa Femenías, Viviana Seoane (compiladoras)
La compilación responde a un doble interés. Por un lado, el de dar a conocer investigaciones teóricas sobre la violencia contra las mujeres, producto de diversos proyectos de investigación dirigidos por María Luisa Femenías. Por el otro, difundir las experiencias de campo donde se aplican buena parte de los desarrollos conceptuales alcanzados, contribuyendo de ese modo a la construcción de herramientas elaboradas con perspectiva de género y a la creación de indicadores sobre la violencia contra las mujeres.
ÍNDICE:
Agradecimientos
Presentación
PRIMERA PARTE: Puntualizaciones conceptuales en torno a las violencias, el feminismo y el enfoque de género
Capítulo 1.- Subtexto de género y violencia. Algunas consideraciones mínimas, por María Luisa Femenías
Capítulo 2.- Avances y retrocesos en el análisis de la violencia contra las mujeres, por María Marta Herrera.
Capítulo 3.- El acoso como expresión de las violencias de género en la escuela, por Viviana Seoane.
SEGUNDA PARTE: Tramas de violencias , interculturalidad y mecanismo de poder
Capítulo 4.- La emergencia de la violencia de género como tema originario en los procesos de organización política de las mujeres indígenas (Encuentros Nacionales de Mujeres, 1986-2011), por Silvana Sciortino
Capítulo 5.- Tramas en espejo: cuerpo, testimonios y verdades.
Capítulo 6.- Las idénticas. Acerca de la construcción jurídica de la categoría de víctimas del delito de trata con fines de explotación sexual, por Laurana Malacalza
Capítulo 7.- Visibilización y análisis de la violencia contra la naturaleza y su feminización: el problema de la reapropiación contemporánea de la Pachamama, por Micaela Anzoátegui y Alejandra Barba
TERCERA PARTE: Desafíos conceptuales de las tramas de violencias invisibilizadas
Capítulo 8.- La violencia de la desvalorización del trabajo doméstico y de cuidado. Aportes a su visibilidad, por Paula V. Soza Rossi.
Capítulo 9.- Las violencias de la interpretación en los análisis de mujeres, por Adriana B. Rodríguez Durán.
Capítulo 10.- Violencia contra la mujer en la pareja y acceso a la justicia: mitos románticos como factor de riesgo, por Hilda Gabriela Galletti.
Bibliografía
Noticia de las autoras
#ModalidadesdeViolenciasdeGénero #Mujeres #AmorRomántico #TrabajoDoméstico #Escuela #Parejas
#Noviazgosviolentos #MecanismosdePoder #Acoso #TratadeMujeres