Graciela Frigerio y Gabriela Diker (compiladoras)
Este libro que retoma un tema tan trabajado como inagotable. El amor es algo acerca de lo cual los saberes siempre parecerán incompletos, insuficientes. Sus figuras y sus efectos no cesan de afectar la vida de los sujetos, de movilizar las instituciones e intervenir en la política sin dejarse atrapar totalmente en una trama conceptual que los incluya a todos. En todo el corpus conceptual de la pedagogía, de un modo u otro, de forma explícita o velada, la cuestión del amor no ha dejado de estar presente. ¿Por qué, entonces, una convocatoria a pensar nuevamente las figuras y los efectos que el amor genera, propicia o sufre en los escenarios educativos? Mucho se ha escrito sobre esto y, sin embargo, estamos lejos de considerar, lejos de sentir, que acerca de esa relación todo se sabe, que acerca de ese vínculo todo se ha pensado, que sobre figuras y efectos pueda lograrse alguna vez una elaboración definitiva. Los escritos que se dan a leer reconocen filiaciones disciplinarias diversas, fueron pensados en distintas lenguas, diferentes contextos culturales y geográficos. Han sido organizados en «Figuras» y «Efectos» tomando en consideración los matices, los acentos, la puerta de entrada elegida o priorizada por cada uno de los autores. Sin duda, la inevitable arbitrariedad de la compilación no impedirá que cada lector descubra rápidamente que cada figura produce efectos y que los efectos siempre remiten a, al menos, una figura.
ÍNDICE
Del amor y la educación
.- Presentación
.- Moverse en las preguntas. Laurence Cornú
.- Lo que no se deja escribir totalmente . Graciela Frigerio
Figuras
.- Del amor pedagógico y otros demonios. Oscar Saldarriaga Vélez.
.- Opus Nigrum. Norma Barbagelata.
.- " Una amor bien regulado": los afectos magisterales en la educación. Ana Laura Abramowski.
.- Figuras de la amistad en tiempos de crisis.
La Universidad Pública y la sociabilidad estudiantil. Sandra Carli.
.- El amor del ogro.
Reflexiones sobre la muerte infantil. Didier Maleuvre.
.- De odios inevitables y de una amistad posible. Eduardo Corbo Zabatel.
Efectos
.- Del amor y la pedagogía
Notas sobre las dificultades de un vínculo. Inés Dussel.
.- Del amor y la política
Ocho notas en torno a una relación conflictiva. Osvaldo Álvarez Guerrero
.- De la seducción en el acto pedagógico.
Marcas en la cultura argentina. Pablo Pineau.
.- Efectos de conocimiento como efectos del amor
Arte ,psicoanálisis y educación. Gabriela Goldstein.
.- El hijo que se marcha y regresa. Alain Vergnioux.
.- Dialogar, convivir y amar
Notas filosóficas sobre la jerarquía y el amor. Gustavo Lambruschini.