Conversaciones entre PAULO FREIRE Y FREI BETTO
Educación popular, fe, cárcel y exilio
La idea fue de Paulo Freire quien llamó a Frei Betto para hacer juntos un libro sobre educación popular. Pero más que un nuevo ensayo sobre ese tema, ya tratado por ambos en otras obras, querían contar algo de su experiencia, recordar cómo fueron sucediendo las cosas, discutir caminos. Por eso invitaron a este periodista a participar del libro conversación grabado un domingo de octubre de 1984, aquí en mi casa.
Después de seis horas de grabación, mi casa tenía más vida, y esa sensación vital es lo que me gustaría compartir con los lectores. Los testimonios de Paulo Freire y Frei Betto, en realidad una charla de amigos, nos muestran ante todo la increíble fuerza de un ideal de vida capaz de super todos los obstáculos.
Ciertamente, no es por azar que sus caminos se cruzan en este libro. El pernambucano Paulo Freire y el minero Frei Betto iniciaron sus trabajos en épocas, circunstancias y lugares diferentes - uno podría ser padre del otro - pero en un determinado punto de trayectorias se encontraron y siguieron juntos, incluso sin conocerse personalmente, con los ojos puestos en un mismo horizonte: LA LIBERACIÓN DEL PUEBLO BRASILEÑO Y LA EDUCACIÓN.
Es imposible en Paulo Freire y en Frei Betto separar sus vidas de sus obras así como ellos no logran separar la educación de la política, instrumentos gemelos de emancipación del pueblo oprimido, objetivo final de sus trabajos.
La dedicación plena a ese ideal y todas las dificultades del camino, especialmente en estos veinte años de régimen militar, no les quitaron la alegría, el humor, ese gesto eterno de niño que ni el tiempo les pudo quitar.
Por el contrario, lo que para muchos es sacrificio en ellos se convierte en placer y solo por eso vale la pena. Pero es mejor que ellos mismos cuenten cómo fueron los hechos, para qué, conociendo mejor a los alumnos de ESA ESCUELA LLAMADA VIDA el lector pueda entender adonde quieren llegar Paulo Freire y Frei Betto con lo que aprendieron de la EDUCACIÓN POPULAR.
Ricardo Kotscho.
ÍNDICE:
.- Prefacio, por Ricardo Kotscho.
Primera parte:
.- Haciendo y aprendiendo la enseñanza
Segunda parte:
.- Las lecciones del exilio y de la cárcel.
.- Notas.
.- Dios, Marx, Liberación