Una mirada multidimensional
Aída Quintar, Tomás Calello, Gustavo Aprea (compiladores)
Las tecnologías que durante las últimas décadas combinaron la potencialidad de la informática con la expansión de los sistemas de comunicación produjeron cambios en la producción de bienes y servicios, en la organización administrativa, en la comunicación e, incluso, en las utopías sobre la generación de un avance social. En muchos casos los cambios sociales producidos en los últimos años se presentan como un producto inevitable del desarrollo de las TICs. Esta idea de progreso tecnológico ineludible termina plasmándose, entre otros lugares, en las estrategias y políticas concretas para su incorporación en la sociedad. Sin embargo, desde otras perspectivas se cuestiona esta visión instrumental que presupone efectos universales en la aplicación de la tecnología.
Este libro plantea sus reflexiones dentro de esta mirada crítica que asume el carácter ambiguo y complejo del proceso de transformación que se desarrolla en nuestros días. Para ello se inscribe en las discusiones que en diversas disciplinas de las ciencias sociales se generaron en torno a las TICs abarcando desde aspectos políticos hasta problemas sociales, culturales y educativos al mismo tiempo que analiza problemas concretos y usos "no previstos" de las TICs en nuestra sociedad.
ÍNDICE
Introducción
PRIMERA PARTE: Redes, territorio y sociedad
-Las TICs en Argentina: entre la ilusión y la creatividad, por Tomás Calello
-Las nuevas tecnologías de Información y Comunicación en el territorio: en el umbral de una ciudad sin fin, por Marcela Vio y Federico Fritzsche
SEGUNDA PARTE: La problematización de las TICs a partir de los usos que les da la sociedad
-Redes sociales y comunidades virtuales, por Aída Quintar
-Internet como mediadora en la construcción de redes de información y comunicación de las asambleas vecinales, por Tomás Calello y Federico Fritzsche
-Los usos de las TICs en el capitalismo cognitivo: el caso de las redes de intercambio de archivos musicales, por Juan Pablo Cremonte
-Sobre sociabilidad y otras formas de "estar con el otro". Intercambios en torno a los juegos en red, por Roxana Cabello
TERCERA PARTE: Las TICs y el conocimiento
-Desafíos y estrategias para la construcción de la memoria social y del conocimiento en las sociedades contemporáneas, por Pablo Gullino
-La sociedad, la información y el conocimiento ante la difusión de las TICs, por Gustavo Aprea.
#TICs #Comunicación #Informática #Redes #Medios #Sociedad #Educación #Estrategias #Desafíos #Usos #Conocimiento #Información #Difusión