Un estudio de las relaciones entre los maestros y las tecnologías informáticas en la enseñanza
Roxana Cabello (compiladora)
El discurso de las agencias internacionales y sus traducciones regionales suele depositar en los docentes una fuerte expectativa: se espera que oficien de “puente” entre las sociedades periféricas y la “sociedad del conocimiento”; que se erijan en agentes “democratizadores del acceso a la tecnología” y que favorezcan el logro de mayores niveles de equidad manifiesta en la disminución de la denominada brecha digital. Frente a esa situación, este libro propone recuperar las percepciones e intereses de los propios docentes y, asumiendo la perspectiva de la Comunicación para el Desarrollo Humano, tematiza el alcance de aquella expectativa centrándose en la identificación de factores auspiciosos y de obstáculos o limitaciones.
Como producto de tres años de investigación con docentes de una región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se presentan observaciones sobre diferentes tópicos: los maestros y la denominada brecha digital; las representaciones de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en relación con los procesos educativos; los maestros frente a la información y la llamada sociedad del conocimiento; los usos que los docentes realizan de las TIC dentro y fuera del ámbito educativo; la percepción que los maestros tiene sobre sus propias competencias tecnológicas y el modo como vislumbran los cambios que impone al incorporación de TIC en la enseñanza al ejercicio del rol docente.
ÍNDICE
Presentación
Introducción / Roxana Cabello
Parte Uno: Usos y representaciones sobre las Tecnologías de la Información y de la Comunicación
Capítulo 1: El equipamiento tecnológico de las escuelas / Renzo Moyano
Capítulo 2: Acceder, cruzar, nivelar: Disyuntivas escolares ante la brecha digital / Jocelyn A. Géliga Vargas
Capítulo 3: Las representaciones de las TIC en relación con los procesos educativos / Gustavo Aprea
Capítulo 4: La sociedad del conocimiento, la información y los maestros / Gustavo Aprea.
Capítulo 5: "Yo con la computadora no tengo nada que ver". Sobre usos posibles, usos mentados y no usos / Roxana Cabello.
Parte Dos: TIC, Competencias Tecnológicas y Rol Docente
Capítulo 6: La cuestión de las competencias tecnológicas / Roxana Cabello
Capítulo 7: Competencias tecnológicas percibidas por los docentes del Partido de Malvinas Argentinas / Renzo Moyano.
Capítulo 8: Rol del educador y aspectos de la incorporación de las TIC en los procesos de enseñanza y de aprendizaje / Georgina González Gartland
.- Un estudio de las relaciones entre los maestros y las tecnologías informáticas en la enseñanza. Consideraciones finales
Bibliografía General.
#Informática #Enseñanza #Educación #Sociedad #EstudiosCulturales #Comunicación